Para desarrollar una buena estrategia de posicionamiento SEO, se deben tener en cuenta numerosos factores. En la actualidad, el auge del uso de los dispositivos móviles y el acceso a internet de forma globalizada ha contribuido a perpetuar las redes sociales como un elemento importante dentro de la vida de las personas, convirtiéndolos en usuarios cada vez más exigentes que muestran sus opiniones y experiencias a través de la red. Cada vez son más los internautas que emplean las redes sociales para aconsejar, comentar y ponerse en contacto con las marcas. ¿Es por tanto el Social Media un buen apoyo para nuestras estrategias SEO? La respuesta es SÍ. A pesar de que las redes sociales se asocian a Google como otras páginas web comunes, las estrategias de Social Media pueden favorecer, en gran medida, que nuestra web empresarial aparezca entre los primeros puestos de búsqueda orgánica. La clave se encuentra en la calidad y no en la cantidad. De nada nos sirve disponer de varios perfiles en las principales redes sociales si están desactualizados o vacíos de contenido.
Para que el Social Media forme parte de nuestra estrategia SEO de manera exitosa, debemos conocer:
- Qué redes sociales son más afines a nuestra empresa.
- Dónde se encuentra nuestro público objetivo.
- Qué contenidos queremos difundir.
- Cómo queremos planificar nuestra estrategia en redes sociales.
- Cúal es nuestro objetivo online.
Facebook, la red más influyente para SEO
Según el último estudio realizado por el IAB, el 86% de los internautas utilizan las redes sociales, lo que representa más de 19 millones de usuarios en nuestro país. En España, Facebook se ha convertido en la red social más utilizada de los últimos años, uno de cada cuatro españoles tiene perfil en esta plataforma, lo que le ha definido como la mejor red social para la captación de clientes por parte de las empresas.
Tener una buena estrategia de Social Media repercute de manera positiva en el tráfico de nuestra web, además de mejorar la conversión y la calidad de las comunicaciones entre empres-usuario. Conseguir que nuestros los contenidos de nuestra web se viralicen aumenta la visibilidad y el posicionamiento SEO de nuestro negocio online. Actualmente, no basta con crear un perfil social, sino que es vital que los usuarios reaccionen ante nuestras actividades en redes sociales; por ello, se debe trabajar en la búsquedas de “likes” y “share”. La actualización constante y la generación de contenidos de calidad e interesantes para los usuarios, son acciones básicas que se deben realizar si queremos una estrategia de social media efectiva. Si publicamos un artículo y en pocas horas recibe numerosos me Gusta, tweets y +1, Google lo considerará contenido de calidad útil para muchos usuarios, elevándolo a las primeras posiciones del buscador.
Facebook Ads: impactar en más usuarios y potenciales clientes
Una vez realizado el perfil empresarial, se debe incrementar la comunidad social de la empresa con un claro objetivo: conseguir que nuestro contenido llegue al mayor número de personas; y que éstos se conviertan en clientes a través de nuestra web.
Por ello, Facebook, además de ser un gran canal de comunicación, permite realizar campañas de publicidad online. El 51% de los usuarios tienen una visión positiva de la publicidad online, frente a un 9% que la considera negativa. Con Facebook Ads se pretende que nuestro contenido llegue al mayor número de personas posibles y, para conseguirlo, se deben orientar todas las acciones a incrementar el alcance de las publicaciones. Los usuarios tienen la capacidad de compartir, comentar y generar más contenido a través de nuestras difusiones. La valoración de los comentarios en las redes sociales supone de gran importancia para el 62% de la población, lo refleja la importancia de las fan pages empresariales en el mundo actual.
En general, las estrategias de Social Media nos permiten una mayor capacidad de segmentación de los usuarios que nos visitan, además de otorgarnos mayor visibilidad en la red.
Google My Business: destaca sobre tus competidores en el buscador más popular
Google My Business es hasta la fecha el directorio web de empresas más popular y de mayor repercusión entre los diferentes motores de búsqueda de Internet. Su potente herramienta permite geolocalizar negocios físicos y ofrecer resultados de proximidad a los usuarios que se encuentren en el área de acción de un +negocio concreto, cuando estos realizan una búsqueda concreta en Google.
A través de su panel, podemos mejorar el posicionamiento de nuestro negocio. La precisión de la información añadida determinará en gran medida dicho posicionamiento, así como las reseñas y valoraciones obtenidas donde se muestra la satisfacción de usuarios y clientes.
Las pymes que se inscriben a la plataforma Google My Business, reciben una insignia de empresa verificada, lo que genera una mayor confianza en los futuros clientes. Esto mejora sustancialmente la reputación online y la imagen de marca de cualquier negocio, aumentando las posibilidades de conversión y fidelización de clientes.
Ventajas de contar con perfiles sociales empresariales
Por todo esto, prescindir de las redes sociales en nuestro plan SEO sería una mala práctica dentro de nuestras estrategias de marketing online. Las redes sociales se han convertido:
- Principal vehículo de comunicación para acceder a personas, empresas e información de calidad.
- Mejor herramienta para generar comunidad de seguidores y fidelizar clientes.
- Elemento de clave en estrategias de marketing para ganar notoriedad respecto a competidores directos.
- Agente clave para el posicionamiento SEO y adquirir visibilidad online en los buscadores.
- Oportunidad para un nuevo canal de promoción y captación de ventas.
Cada vez hay más agencias especializadas que ofrecen este tipo de servicios; se encargan de configurar las páginas corporativas en las redes sociales y se ocupan tanto de su mantenimiento como promoción. El avance tecnológico y el desarrollo de este tipo de comunicaciones suponen una gran oportunidad para las empresas a la hora de innovar y buscar nuevas vías de reconocimiento.
Discussion about this post