#MásMujeresCreativas, es una nueva plataforma colaborativa e independiente nacida de la unión de más de 1.000 profesionales creativas.
El viernes 8 de abril a las 20:30 horas se realizará en el marco de actividades del Día C, se realizará la presentación oficial de #MásMujeresCreativas. Su objetivo principal es promover un cambio real en el sector publicitario a favor de la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el talento femenino de nuestro país.
La iniciativa ha surgido de un grupo de directoras creativas entre las que figuran algunas de las más reconocidas y premiadas de España. Todas ellas habían tomado partido públicamente a favor de esta causa con anterioridad, desde tribunas como medios de comunicación, la Junta Directiva del CdeC o la plataforma #MásMujeresenelSol, pero esta vez han decidido dar un paso más:
«A menudo nos dicen que no hay más mujeres en jurados o puestos de responsabilidad porque solo «estamos» nosotras. Nosotras mismas somos testigos del increíble talento que se queda por el camino en las agencias por muchos motivos. Por eso, decidimos empezar un proyecto para conectar y dar visibilidad a más mujeres creativas. Demostrar que sí somos muchas y sí estamos».
Antes de lanzar todo esto oficialmente hicieron una prueba: crear un grupo secreto en Facebook. Os diré que a mi me llegó hace como 15 días la invitación al grupo y al principio pensé que estaba muy bien poder compartir cada una de nosotras lo que había vivido, pero no estaba segura de que finalmente se hiciera algo más grande para que se nos oiga.
Efectivamente el grupo fué una prueba pero en menos de 1 semana éramos más de 600 y actualmente somos más de 1000 mujeres las que formamos parte del grupo #MásMujeresCreativas, con diferentes perfiles y el grupo sigue creciendo.
Después del éxito virtual, las organizadoras han pasado todo el grupo al mundo real, y de ahí la presentación oficial de #MásMujeresCreativas este viernes.
#MásMujeresCreativas nace con una ambiciosa hoja de ruta para su primer año de vida. El colectivo quiere convertirse en una red de apoyo y una palanca de cambio a favor de una presencia femenina destacada en universidades, departamentos creativos, puestos directivos, comités y jurados de festivales, ponencias y medios del sector. Según sus fundadoras, “hay muchos factores que coartan las carreras de las mujeres creativas: falta de referencias, falta de mentorship, dificultad para acceder a altos cargos en un mundo masculino, problemas de conciliación, brecha salarial, falta de confianza… No podemos cambiar un sector en un año, pero creemos que si conseguimos más visibilidad se puede generar un círculo virtuoso que genere más mujeres creativas directivas y nos dé fuerza para impulsar un cambio social a nivel institucional”.
En este primer encuentro, tendrá lugar en la Sala 5 del Kursaal, las portavoces del colectivo esbozarán este programa y se realizará una sesión de networking. El evento está abierto a todos los asistentes del día C desde el convencimiento de que temas clave como la igualdad de oportunidades y la conciliación son problemas que afectan al conjunto del sector publicitario.
Discussion about this post