El diario inglés The Times nos ha sorprendido a todos al anunciar, en una carta abierta a sus lectores, que a partir de ahora dejará de actualizar su web en tiempo real y pasará a hacerlo tres veces al día entre semana y dos veces los sábados y domingos. Eso sí, dejan claro que si se produce una noticia importante actualizarán de forma inmediata.
El motivo, según han explicado el director del diario, John Witherow, y el responsable de la edición dominical The Sunday Times, Martin Ivens, es que quieren ofrecer «artículos fiables y en profundidad, análisis actualizado y opiniones estimulantes«.
En plena vorágine de la información al instante, esta medida puede chocar, pero realmente tiene más sentido que nunca. ¿Cuánto vale un titular tres segundo después de lanzarse, si tenemos en cuenta que el mismo va a ser ofrecido por miles de fuentes? Como comenta Alan Hunter, responsable digital de The Times, “los lectores no vienen a nosotros por las noticias de última hora; para eso pueden ir a la BBC y a Twitter, que son gratis”. Y es que The Times tiene más de 152.000 suscriptores en su web, que desde julio de 2010 es de pago.
Alan Hunter continúa: “Los lectores vienen a nosotros por la autoridad de nuestros informes, opinión y análisis”. Y ciertamente, esto no es algo que se pueda ofrecer a cada minuto. Hace falta un tiempo para contrastar la noticia, reflexionar sobre ella, analizar sus motivos… y poder dar así algo que sí puede ser único y preciado: una información exhaustiva y creíble. Noticias gratis las tenemos en cualquier otro sitio. Si se quiere destacar no hace falta ser el primero en dar una noticia, sino ofrecerla de la mejor manera posible.
Un golpe maestro de The Times. ¿Qué os parece?
Discussion about this post