Desde la propia red social no han afirmado nada claramente, pero cada vez parecen tener más fundamento los rumores que apuntan a que así será. De hecho, ya hemos visto cómo desaparecía este límite en los mensajes directos. Pero una cosa es un mensaje, que es más puntual y puede requerir algo más de espacio si por ejemplo tienes que mandar unos datos de contacto, y otra muy diferente cambiar lo que ha sido desde su comienzo la característica distintiva de esta red.
Según el medio especializado “Re/Code” Twitter necesita desesperadamente aumentar su volumen de usuarios, y puede que esta sea una forma de conseguirlo. Y es que es cierto que mucha gente no termina de verle la gracia a esa limitación de caracteres, pero ¿hay que cambiar la filosofía de una red por eso? ¿Y aquellos que ven precisamente ahí la esencia de Twitter? ¿Y todos los que disfrutan escribiendo y leyendo información, opinión o humor altamente concentrados?
Da la impresión de ser un intento más de parecerse a Facebook, pero creo que es un movimiento equivocado. Quizá Twitter no sea para todos, como no lo es LinkedIn, pero me parece que es importante darle a tu público lo que quiere que pretender dar a todos lo que quieren, porque eso es casi imposible y ya hay uno que está muy cerca de haberlo conseguido. Ya tenemos un Facebook, no necesitamos otro y no creo que el público que ha decidido no conocer ni entender a Twitter vaya a interesarse por él una vez que pueda escribir un ladrillo en cada tuit. Sin embargo, sí veo que puede perder todo el interés para todos aquellos que valoramos esa comunicación inmediata y telegráfica, la capacidad de síntesis, la rapidez…
¿Qué opináis? ¿Mejoraría o empeoraría Twitter si se produjera este cambio?
Discussion about this post