El SEO White Hat como cualquier SEO intentará posicionar una página web para determinadas búsquedas, pero lo que le da este nombre es la manera de hacerlo.
El Seo White Hat usa técnicas «legales» de cara a los buscadores y sin olvidarse de los usuarios. Además de hacer el código de la página web más accesible a buscadores también usa técnicas para conseguir links, pero estas técnicas al contrario que el Black Hat no son automatizar páginas para crear enlaces de manera artificial y sin apenas esfuerzos.
Os dejo aquí una gráfica comparando las características de White Hat vs Black Hat que he cogido de seomoz.org
El Seo White Hat usa técnicas más laboriosas pero más naturales como Las técnicas más usadas son:
- Crear páginas del mismo contenido y temática que la web a posicionar. Estas páginas son creadas con el arte de cortar y pegar y son muy pocos los SEOs que se curran los contenidos de cada una de ellas, porque lo que realmente importa es que la nueva web que hagas sea de la misma temática que la que quieres posicionar y rara vez esa página será vista por la gente ya que no está posicionada.
Ésto no es que cada vez sea más difícil pero cada vez hay que esperar más para que surja efecto y si no lo haces bien puede que no te valga para nada. - Intercambio de links, aunque realmente esta práctica a mi entender está en la delgada línea roja, porque realmente estás creando enlaces artificialmente conjuntamente con otros, aunque esto es tema aparte. Cada vez es mas complicado conseguir enlaces sin que te pidan a cambio otro, el problema de esto es que el enlace será recíproco y ese link no será tan valorado como si no fuese recíproco. Antes esto no ocurría, cualquier enlace valía lo mismo, pero desde hace unos años y vistas las prácticas de los SEOs para posicionar páginas en los buscadores, los motores de búsqueda han evolucionado y dan menos valor a este tipo de links. Una forma sencilla de evadir este filtro es tener una segunda web dónde poner los enlaces que te piden que les devuelvas, así no son recíprocos, pero esto también puede conllevar algún peligro si la segunda página donde pones enlaces tambien es enlazada desde la tuya.
Esta técnica cada vez será más complicada para obtener resultados puesto que los buscadores cada vez más están acertando a la hora de saber quién y cómo intercambia links la gente, será cuestión de tiempo. - Organizar el código fuente, es básico para un Seo White Hat ya que le da mucha importancia a su propia web, tiempos de descarga, usabilidad… y si además haces la vida más fácil a los spiders de los motores debúsqueda pues tienes una página optimizada.
- Observar la competencia es algo que todos deberíamos hacer, siempre hay alguien que sabe más o que lo está haciendo mejor, tendremos que saber qué es lo que está haciendo mejor y por qué le funciona.
Está claro que hay muchas más técnicas usadas por los Seo White Hat pero principalmente es conseguir links de la forma más natural posible
Discussion about this post