El director español Santiago López Jóver y el alemán Marcus H. Rosenmüller firman esta alocada cinta de animación que se basa en la vida, arte y estética del caricaturista austriaco Manfred Deix
Un “Joven Adolescente Sobradamente Hormonado”, lleno de granos que estallan solos y con ganas de utilizar los aseos más de lo normal, muestra sus inquietudes artísticas y crea una auténtica revolución en un pueblo austriaco de los años 60, con muchas reminiscencias y nostálgicos del antiguo gobierno nazi. Una comedia de animación 3D para adolescentes y adultos, irreverente, grotesca y gamberra, que se aleja de cualquier título animado, del director español Santiago López Jóver y el alemán Marcus H. Rosenmüller. Este “Chico Mocoso” (Rotzbub) se cuela en la cartelera española desde el próximo 3 de diciembre.

Markus Freistätter es el hijo de los propietarios del bar local de este pequeño pueblo lleno de mentes cerradas. Un buen día, aparece un grupo de vendedores gitanos y, con ellos, la imprudente y bella Mariolina. Sin saberlo, ella se convierte en la musa de este “chico mocoso” que, por otra parte, con sus bocetos “subidos de tono” rompe la calma y la tranquilidad de los aldeanos de este pueblo poniendo en entredicho sus costumbres religiosas y sociales al mismo tiempo que ataca la hipocresía y la intolerancia.
La imaginación desbordante de este pequeño artista se enfrenta a las tradiciones totalitaristas, xenófobas, reaccionarias y ultracatólicas de su ciudad. Su mente se vuelca directamente en sus dibujos y, con un humor escatológico y gamberro, descubrimos que no solo vende sus creaciones a sus compañeros de clase adictos al onanismo en los baños del colegio, sino que llega hasta los más pulcros y dignos vecinos generando una orgía colectiva de risa desvergonzada. Y así, de esta forma tan alocada, conseguirá salvar a su tan amada Mariolina de la persecución de un pueblo en el que lo diferente se ve con ojos de sospecha.
“Chico Mocoso” se aleja del estilo habitual de 3D para sorprender a adolescentes y adultos con una propuesta fresca en la que se cuela de forma divertida la crítica social y se defiende la libertad artística
Esta comedia satírica tiene referencias biográficas al gran dibujante e ilustrador satírico austriaco, Mandfred Deix fallecido en 2016 y referente en Centroeuropa, entre cuyos admiradores se encontraba el director de Hollywood Billy Wilder. Precisamente, “Chico mocoso” bien podría considerarse una continuación de la obra de este artista con sus particulares líneas que se centraban en las imperfecciones y en los físicos carnosos. Un estilo que muchos han decidido nombrar como el “feísmo” frente a los cánones de belleza que normalmente encontramos en las producciones de animación. Y es que, si algo distinguió a Manfred Deix, es que sus personajes parecían siempre estar dibujados desde el ángulo más poco favorecedor y “Chico mocoso” no escapa al salvajismo de este artista.
Su brillantez es única y consigue atraer al espectador desde el primer minuto con un divertido inicio que no es más que un pequeño aperitivo de lo que vendrá a continuación. “Chico mocoso” cuida al máximo la estética con un 3D bastante logrado, que destaca por el uso de la luz, y su dinamismo en las imágenes se combina con amplios movimientos de cámara.

El complemento perfecto es un guión afilado, descarado y sin pelos en la lengua que, en ocasiones, roza lo soez pero que también aporta su granito de arena para que la cinta no sea plana. Una buena base sobre la que asentarse para mostrar la doble moral de los más fuertes de la ciudad, del conservadurismo rancio y del poder revolucionario del dibujo y la música.
Detrás de esa fachada gamberra y políticamente incorrecta, “Chico mocoso” entreteje de forma muy fina el humor con la crítica constante sin llegar a ser empalagosa. La defensa de la libertad sexual, la pubertad con sus hormonas locas, el amor paternal, el racismo imperante en la iglesia, bares, escuelas, etc. o los sueños frustrados son solo una muestra de la pila de temas que toca este peculiar largometraje y que lo separan de lo habitual del género.
Ficha Técnica
Título: Chico Mocoso
Título Original: Snotty Boy
Dirección: Santiago López Jóver y Marcus Rosenmüller
País: Austria – Alemania
Duración: 86 minutos
Género: Animación 3D, Comedia
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Distribuidora: Puntal Films
Productora: Aichholzer Filmproduktion, Filmbüro Münchner Freiheit
Discussion about this post