Cuando se trata de crear un diseño de packaging para tu producto, debes crearla como una gran llamada a la acción para el cliente. Debe decir a la mente del comprador algo como: “¡Cómprame!, soy tu mejor opción”
Por esta razón, es necesario que inviertas en tu diseño de packaging, de modo que crees algo que te separe de tu competencia y hacer que tu producto resalte.
Un buen branding con un buen packaging de producto es algo que toda pequeña marca que está compitiendo contra productos ya establecidos necesita para obtener una cuota del mercado.
Si necesitas algo de inspiración para crear un buen diseño de packaging para tu producto. Aquí tienes algunos consejos para crear un gran impacto.
- Siempre empieza considerando la forma y la función
Existen dos consideraciones muy básicas en el diseño de packaging: la forma y la función. En su forma más básica, el packaging mantiene el producto seguro e intacto. Pero envolver tu producto en film alveolar (papel de burbuja), poliestireno, y una caja no llamará la atención de muchas personas. Tu packaging necesita brindar información de tu producto a tus clientes: qué es, por qué es el mejor producto para sus necesidades y por qué necesitan comprarlo.
- No tengas miedo de usar la creatividad
Si deseas que las personas piensen que tu producto es de buena calidad, entonces tu diseño de packaging necesita brindar tal idea. Si tienes claro que invertiste bastante tiempo, esfuerzo y consideración solo en tu diseño, entonces este debe hablar muy bien sobre el producto que alberga.
Un diseño de packaging creativo y de buena calidad también puede ser una señal de influencia en el proceso de toma de decisión del consumidor, incluso si tu producto tiene un precio más alto que el de la competencia.
- Sé claro y conciso
A veces, mucha creatividad termina creando ambigüedad en un producto. En algunos casos, no siempre es claro qué se encuentra dentro del empaque o caja y, a veces, es incluso más difícil encontrar el nombre de la marca.
Asimismo, un diseño de packaging atrevido lleno de información sobre los beneficios de tu producto puede ser confuso y puede disfrazar tu branding y valores de tu marca. Por otro lado, un diseño de packaging minimalista que solo se enfoca en la marca, en lugar de los beneficios, es riesgoso. Podría funcionar para marcas reconocidas mundialmente, pero para empresas pequeñas, podría significar frustración para el cliente.
- Tiendas físicas y virtuales
El ambiente donde tu producto será vendido tendrá un gran impacto en tu diseño de packaging. En tiendas físicas, es probable que tu producto sea colocado en una vitrina o estante, o sea colgado. Pero como una marca pequeña, debes maximizar tu audiencia potencial al vender también a través de internet.
En las tiendas virtuales, las personas no tienen la capacidad de coger, tocar y pesar un producto con sus manos. El tacto es un sentido que no ofrecen las tiendas ecommerce, así que tienes que compensar eso apelando a los otros sentidos. En las pantallas, se aplica la misma regla de querer resaltar del resto. En este caso, puedes aplicar otros elementos como tipografía y paleta de colores.
- Pide consejos
Para muchas empresas pequeñas, los presupuestos pueden ser modestos. El equipo de trabajo puede ser pequeño, a veces de solo dos personas, y las habilidades y conocimiento necesario para cubrir todos los elementos de la empresa desde el diseño del producto hasta el marketing y packaging son dejados en manos de expertos. Tal vez tengas un buen ojo para los negocios, pero el área creativa es un tema totalmente diferente.
Si contratar los servicios de una agencia no es una opción, no tengas miedo de buscar ayuda de un consultor especialista en packaging para que te ayude a desarrollar tu marca. Un consultor no solo te ayudará a mantener tu presupuesto, sino también contará con información relevante y el conocimiento que necesitas.
Esperamos que estos consejos te ayuden a diseñar el packaging que tu marca necesita. Uno que te diferencie de los demás y tenga valor agregado.
Artículo cortesía de Staff Creativa, agencia marketing digital en Lima, Perú.
Discussion about this post