Un logotipo debe transmitir los valores de una marca, además deberemos ser capaces de reconocerlo fácilmente y ser recordado. Nos rodean muchas marcas y no son tantas las que podemos dibujar si nos lo piden en menos de 10 segundos.
Hay 5 curiosidades que deberías saber sobre algunos logotipos si todavía no lo sabes
1. ¿Cuál es el logotipo más antiguo todavía en uso?
La lealtad es un valor difícil de alcanzar en este mundo en constante evolución. A pesar de ello, la cervecería belga Stella Artois le ha sido fiel a su logo por más de tres siglos. El cuerno en la parte superior hace referencia al lugar donde nació la marca, Den Hoorn (Población cuyo nombre significa “el cuerno” en neerlandés), mientras que el marco ornamentado está inspirado en la arquitectura flamenca de la ciudad.

2. ¿Cuánto cuesta diseñar un logo famoso?
Aunque actualmente Twitter es una compañía multimillonaria, el diseñador gráfico Simon Oxley únicamente cobró 6 dólares por hacer su primer logotipo. La “paloma” de Nike tiene una historia parecida, pues la marca de ropa deportiva solo pagó 35 dólares para su elaboración. En el extremo opuesto, sin embargo, te toparás con cifras alucinantes. La empresa de gas y petróleo BP desembolsó 211 millones de dólares por el rediseño de su logo, mientras que la compañía postal del gobierno de Noruega, Posten, gastó 55 millones de dólares para darle un nuevo rostro a su imagen corporativa.

3. ¿Qué secretos puede esconder un logo?
¿Alguna vez te has fijado que hay un oso oculto en la montaña del logo de Toblerone? Dado que la marca de chocolates proviene de Berna, hogar de la famosa montaña Matterhorn que también es conocida como La Ciudad de los Osos, su logo encapsula a la perfección sus raíces suizas. El Tour de Francia también logró invertir la palabra “tour” para transformarla en la bicicleta que ves al centro de su logotipo.
Y si acaso creías que la anterior fue una movida astuta, Unilever, que tiene presencia en numerosos sectores, desde la higiene hasta la nutrición, escondió 24 símbolos e imágenes dentro de su logo con forma de U.


4. Refresco truculento: Pepsi contra Coca-Cola
¿Sabrías distinguir la diferencia entre Pepsi y Coca-Cola? En 1898, Pepsi intentó diseñar un logo que demostrara que en realidad no puedes. La famosa marca empleó una tipografía y un color similares a los de su rival para confundir a sus consumidores, hacerles creer que se trataba de la misma compañía y conseguir que probaran su bebida. Desde entonces, Pepsi se ha alejado cada vez más de ese intento de imitación, basando su logo más reciente en la proporción áurea.


5. La jugada del cocodrilo
En 1923, el entrenador de tenis de René Lacoste prometió regalarle una maleta de piel de cocodrilo si ganaba su siguiente partido de la Copa Davis. Lacoste perdió, pero los cronistas de la época escribieron que había “peleado como un verdadero cocodrilo” en referencia a la apuesta. El apodo de “El Cocodrilo” quedó inmortalizado cuando el artista Robert George, amigo de Lacoste, bordó el animal sobre la chaqueta que el tenista usó en cada uno de sus encuentros: sería la primera de las incontables prendas que portarían el icónico cocodrilo a partir de entonces.

Discussion about this post