• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

“Escapa”: la campaña que nos descubre las cárceles que nos impiden vernos más con la gente querida.

Pilar Terrón by Pilar Terrón
22/11/2019
in creatividad en blanco
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp
  • Ruavieja vuelve a hacernos reflexionar sobre la importancia de las relaciones y los encuentros en su campaña navideña.
  • En la sociedad actual, vivimos atrapados en cárceles imaginarias, como el orgullo, o el dinero…  de las que debemos aprender a escapar.
  • Un 50,5% de los españoles viven atrapados en la cárcel de la rutina.

¿Te has parado a pensar por qué hace tanto tiempo que no ves a esa persona que realmente te importa? Seguro que, si te haces la pregunta, encontrarás mil excusas, mil motivos, mil razones… pero en el fondo, sabes que no existe una razón para dejar pasar el tiempo sin verte con tu gente.

El problema es que, en la sociedad actual, la mayoría de las personas estamos atrapadas. Atrapadas en cárceles irreales. Nos encerramos a nosotros mismos en prisiones que nos impiden vernos con la gente que queremos. Y cuyas puertas, sin realmente darnos cuenta… han estado siempre abiertas.

Esta es la profunda reflexión que Ruavieja nos propone esta Navidad en su campaña. Y a su vez, es el maravilloso reto que nos lanza: ¡escapemos de nuestra propia cárcel! Porque sólo si conoces cuál es tu cárcel, en la que estás encerrado sin saberlo, podrás dar el paso de salir de ella: la rutina, el orgullo, la timidez, la disciplina, la inestabilidad emocional, la ambición…

Las cárceles de la rutina, del orgullo, de la disciplina…

Estas cárceles son, en el fondo, excusas. Pero, sobre todo, miedos y barreras sobre los que construimos prisiones que nos atrapan en nuestro día a día y de las que no sabemos salir. Incluso, en el lenguaje cotidiano, hay expresiones en las que mostramos esa necesidad inconsciente de escapar: “escapar del trabajo”, “escaparnos un poco antes”, “irnos de escapada”…

La doctora Olga Córdoba, psicoterapeuta que ha colaborado en la elaboración de la campaña, lo explica perfectamente: “Este tipo de actitudes son uno de los grandes males de nuestro tiempo. Nos encerramos en cárceles que nosotros mismos creamos, la rutina, la autoexigencia, las obligaciones… Nos apartan de hacer cosas con las que disfrutamos, y no nos damos cuenta de que no son reales. Muchas veces hasta que no pasa algo importante no podemos verlo.”

  • escapa ruavieja
  • escapa ruavieja

Una de las más reconocibles es la cárcel de la rutina: sucede cuando se entra en una espiral, en la rueda de la vida que gira y gira hasta que uno se siente incapaz de salir. Una espiral en la que a menudo se piensa: “si voy al trabajo, busco a los niños, ceno en familia, cumplo con mis compromisos y obligaciones… ¿cómo lo hago para ver a mis amigos?” Al pensar esto, aparece el miedo al cambio o la creencia de que no se puede dejar de hacer todas las cosas que habitualmente se hacen. Pero no es cierto. La llave para salir de esta cárcel es muy sencilla: la pausa. Cambiar prioridades, realizar pequeños cambios en el día a día que se traducirán en esos momentos que de verdad te hacen sentir bien.

El orgullo forma otra de las cárceles más comunes: cuando nos quedamos atrapados en la típica frase de “tienes que venir tú, siempre voy yo”, “hazlo tú, que siempre lo hago yo, te he dicho varias veces de quedar pues ahora tendrás que esforzarte y moverte tú”. A veces quedamos atrapados en un sentimiento de rencor que nos impide acercarnos a esa gente que queremos, pero que alguna vez nos ha decepcionado. En algunos momentos seguramente nos encantaría llamar a ese amigo o familiar y reencontrarnos, pero no podemos, hay una fuerza dentro que en este momento es mucho más poderosa que la amistad: el orgullo. Por su culpa, nos ponemos muros que pensamos que no podemos cruzar. La llave para salir: la humildad. Relativizar y pensar que uno también puede haberse equivocado.

La timidez también puede convertirse en una prisión: personas que sienten que son aburridas, poco interesantes, miran desde fuera el grupo, lo ven desde fuera porque les da miedo aburrir, incordiar o estorbar. Por eso a veces dejan de salir con el grupo, o con amigos cuando hay gente nueva. Pero, sin darse cuenta, se encierran en una celda en la que están a salvo, pero que puede que les separe cada vez más. La llave de salida: la aceptación. Entender que ser tímido e introvertido no es ni mejor ni peor, es simplemente diferente.

El sentido de la responsabilidad, la disciplina es una cárcel muy de nuestro tiempo: sucede a menudo que las prioridades son sólo el trabajo, la familia… y, en esa categorización de la vida, las obligaciones y los deberes están claramente muy por encima de cosas como ver a la gente que quieres. La salida a esta cárcel se llama flexibilidad: darse cuenta de que tanta rigidez hace que te pierdas una parte de la vida que también disfrutas cuando te lo permites, como los encuentros improvisados o incluso las sobremesas que no estaban programadas.

La última de las grandes cárceles: la inestabilidad. Nos sucede cuando mantenemos relaciones interpersonales inestables, fruto de la impulsividad, a veces con enfados un poco exagerados. Las personas que viven en esta cárcel necesitan chutes de adrenalina; si se aburren necesitan maquinar. O te idealizan o te devalúan. Cambios de ánimo intensos, sensación crónica de vacío. Por ello, al conocer su propio carácter inestable, tienen miedo a sentirse abandonados y dejan de llamar y quedar con sus allegados. Muchos se quedan encerrados, por miedo a liarla.

Una radiografía de nuestra sociedad: ¿cuáles son las principales cárceles?

Para reflexionar sobre estas realidades, en Ruavieja queríamos conocer una radiografía de la sociedad española y sus cárceles imaginarias. Para ello, hemos realizado un estudio entre más de 1.000 personas con el que conocer dónde nos atrapamos.

Así, hemos comprobado que la rutina es la principal cárcel de los españoles: un 50,5% se encuentran encerrados en ella. Algo que, si miramos a nuestro alrededor, o a nosotros mismos, lo podemos identificar fácilmente.

La segunda gran cárcel es la de la disciplina: un 19,9% de los encuestados aparece encerrado en ella. La falta de flexibilidad, para estas personas, les está haciendo perderse encuentros con la gente que quiere. En concreto, el 69,7% de los españoles confiesa que le “cuesta mucho pensar en hacer cambios en mi vida”.

Y aunque pudiera sorprender, la siguiente cárcel es la de la inestabilidad (13,0%). En las cárceles del orgullo y la timidez sólo encontramos al 7,4% y al 6,9%, respectivamente. Aún así, el 46% de los encuestados declara que “no les resulta fácil perdonar y pasar página”.

Lo más importante, en cualquier caso, comprobar que las relaciones personales y los vínculos siguen siendo realmente valorados en nuestra sociedad: para el 77% de los españoles, ver a los amigos es lo que mejor puede remediarles cuando están tristes.

“Escapa”, una película para despertar nuestra conciencia.

Juan García-Escudero, director creativo de Leo Burnett y Vellas, uno de los realizadores iberoamericanos más prestigiosos, han estado al frente del rodaje de la película. Para la música, uno de los ingredientes fundamentales de la campaña, se escogió a Fernando Velázquez, uno de los mejores compositores españoles actuales, autor de las bandas sonoras de películas como Lo Imposible y ganador de un Goya por Un Monstruo Viene a Verme.

Para Ángela Rich, Senior Brand Manager de Ruavieja, “después del éxito del año pasado, sabemos que hay cierta expectación sobre esta campaña, pero nuestro objetivo no es otro que seguir haciendo a los consumidores reflexionar sobre lo verdaderamente importante: que estar y disfrutar de la gente que nos importa es decisión únicamente nuestra, y que prioricemos en esto hará una sociedad más humana y mejor”

Para el director creativo de la campaña, Juan García-Escudero, “Ruavieja es una marca comprometida con el propósito de contribuir a crear una sociedad mejor. Esa generosidad se traduce en campañas como esta, que son algo más que simples campañas, porque intentan abrir nuestros ojos a una realidad de la que no somos del todo conscientes: Dedicar el tiempo que se merece a la gente que queremos sólo depende de nosotros mismos.”

El test: descubre cuál es tu cárcel.

Si la película ha despertado tu conciencia, probablemente quieras conocer cuál es la cárcel en la que estás atrapado. Por eso, Ruavieja ha creado un test personal para que cada uno podamos descubrir dónde, entre esas, cárceles de la rutina, el orgullo, la autodisciplina… estamos atrapados.

El test, desarrollado por la doctora Olga Córdoba, está alojado en la web (www.tenemosquevernosmas.com) donde, además, podemos ver los testimonios de personas que han estado atrapadas en estas cárceles.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Previous Post

Cómo evitar que el INE rastree tus datos

Next Post

Las mejores campañas de acción social en redes: ganadores y finalistas de los Premios Redes en Acción

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
PremiosRedesenAcción

Las mejores campañas de acción social en redes: ganadores y finalistas de los Premios Redes en Acción

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Boxha es café en el idioma de los Mayas
Fanta: nuevo logo y packaging
Sundance revela que las herramientas de Adobe son las más utilizadas en el cine indie
¿Superhéroes minimalistas?
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
La visión colorista del mundo de Kokoro & Moi
La campaña sobre TDAH que te impactará

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

Entrevistamos a Alex Herrerías y hablamos con el de creatividad

Entrevistamos al ilustrador mexicano Alex Herrerías

by Pilar Terrón
29/11/2017
0

Hemos entrevistado a Alex Herrerías, ilustrador mexicano, licenciado en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración por la Escuela...

entrevista Masaaki Hasegawa

Entrevista a Masaaki Hasegawa

by Pilar Terrón
20/11/2019
0

Hemos entrevistado a Masaaki Hasegawa autor de "SOUZOU. 想像 - 創造 Un método para desarrollar ideas" y “Sí, eres creativo. Técnicas para potenciar tu...

entrevista a Vanessa Arlandis

Entrevista a Vanessa Arlandis

by Pilar Terrón
10/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Vanessa Arlandis responsable de Marketing y Comunicación en KuantoKusta KuantoKusta, un comparador de precios de Portugal que...

entrevista a David Cremades

Entrevista de David Cremades

by Pilar Terrón
07/06/2017
0

Hemos entrevistado a David Cremades, CMO en From The Bench, y hemos hablado con él de creatividad David Creamades, estudió Ingeniería Superior...

La Creatividad por A-cero: Joaquín Torres y Rafael Llamazares

La Creatividad por A-cero: Joaquín Torres y Rafael Llamazares

by Pilar Terrón
27/03/2018
0

Hemos tenido la suerte de entrevistar, y hablar de Creatividad con Joaquín Torres y Rafael Llamazares, creadores del conocido estudio de...

Entrevista a Espada & Santa Cruz

Entrevista a Espada & Santa Cruz

by Pilar Terrón
20/01/2016
0

Esta semana hemos hablado con Nerea Goikoetxea del estudio de diseño Espada & Santa Cruz sobre creatividad. Para los que no...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.