• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

“Escapa”: la campaña que nos descubre las cárceles que nos impiden vernos más con la gente querida.

Pilar Terrón by Pilar Terrón
22/11/2019
in creatividad en blanco
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp
  • Ruavieja vuelve a hacernos reflexionar sobre la importancia de las relaciones y los encuentros en su campaña navideña.
  • En la sociedad actual, vivimos atrapados en cárceles imaginarias, como el orgullo, o el dinero…  de las que debemos aprender a escapar.
  • Un 50,5% de los españoles viven atrapados en la cárcel de la rutina.

¿Te has parado a pensar por qué hace tanto tiempo que no ves a esa persona que realmente te importa? Seguro que, si te haces la pregunta, encontrarás mil excusas, mil motivos, mil razones… pero en el fondo, sabes que no existe una razón para dejar pasar el tiempo sin verte con tu gente.

El problema es que, en la sociedad actual, la mayoría de las personas estamos atrapadas. Atrapadas en cárceles irreales. Nos encerramos a nosotros mismos en prisiones que nos impiden vernos con la gente que queremos. Y cuyas puertas, sin realmente darnos cuenta… han estado siempre abiertas.

Esta es la profunda reflexión que Ruavieja nos propone esta Navidad en su campaña. Y a su vez, es el maravilloso reto que nos lanza: ¡escapemos de nuestra propia cárcel! Porque sólo si conoces cuál es tu cárcel, en la que estás encerrado sin saberlo, podrás dar el paso de salir de ella: la rutina, el orgullo, la timidez, la disciplina, la inestabilidad emocional, la ambición…

Las cárceles de la rutina, del orgullo, de la disciplina…

Estas cárceles son, en el fondo, excusas. Pero, sobre todo, miedos y barreras sobre los que construimos prisiones que nos atrapan en nuestro día a día y de las que no sabemos salir. Incluso, en el lenguaje cotidiano, hay expresiones en las que mostramos esa necesidad inconsciente de escapar: “escapar del trabajo”, “escaparnos un poco antes”, “irnos de escapada”…

La doctora Olga Córdoba, psicoterapeuta que ha colaborado en la elaboración de la campaña, lo explica perfectamente: “Este tipo de actitudes son uno de los grandes males de nuestro tiempo. Nos encerramos en cárceles que nosotros mismos creamos, la rutina, la autoexigencia, las obligaciones… Nos apartan de hacer cosas con las que disfrutamos, y no nos damos cuenta de que no son reales. Muchas veces hasta que no pasa algo importante no podemos verlo.”

  • escapa ruavieja
  • escapa ruavieja

Una de las más reconocibles es la cárcel de la rutina: sucede cuando se entra en una espiral, en la rueda de la vida que gira y gira hasta que uno se siente incapaz de salir. Una espiral en la que a menudo se piensa: “si voy al trabajo, busco a los niños, ceno en familia, cumplo con mis compromisos y obligaciones… ¿cómo lo hago para ver a mis amigos?” Al pensar esto, aparece el miedo al cambio o la creencia de que no se puede dejar de hacer todas las cosas que habitualmente se hacen. Pero no es cierto. La llave para salir de esta cárcel es muy sencilla: la pausa. Cambiar prioridades, realizar pequeños cambios en el día a día que se traducirán en esos momentos que de verdad te hacen sentir bien.

El orgullo forma otra de las cárceles más comunes: cuando nos quedamos atrapados en la típica frase de “tienes que venir tú, siempre voy yo”, “hazlo tú, que siempre lo hago yo, te he dicho varias veces de quedar pues ahora tendrás que esforzarte y moverte tú”. A veces quedamos atrapados en un sentimiento de rencor que nos impide acercarnos a esa gente que queremos, pero que alguna vez nos ha decepcionado. En algunos momentos seguramente nos encantaría llamar a ese amigo o familiar y reencontrarnos, pero no podemos, hay una fuerza dentro que en este momento es mucho más poderosa que la amistad: el orgullo. Por su culpa, nos ponemos muros que pensamos que no podemos cruzar. La llave para salir: la humildad. Relativizar y pensar que uno también puede haberse equivocado.

La timidez también puede convertirse en una prisión: personas que sienten que son aburridas, poco interesantes, miran desde fuera el grupo, lo ven desde fuera porque les da miedo aburrir, incordiar o estorbar. Por eso a veces dejan de salir con el grupo, o con amigos cuando hay gente nueva. Pero, sin darse cuenta, se encierran en una celda en la que están a salvo, pero que puede que les separe cada vez más. La llave de salida: la aceptación. Entender que ser tímido e introvertido no es ni mejor ni peor, es simplemente diferente.

El sentido de la responsabilidad, la disciplina es una cárcel muy de nuestro tiempo: sucede a menudo que las prioridades son sólo el trabajo, la familia… y, en esa categorización de la vida, las obligaciones y los deberes están claramente muy por encima de cosas como ver a la gente que quieres. La salida a esta cárcel se llama flexibilidad: darse cuenta de que tanta rigidez hace que te pierdas una parte de la vida que también disfrutas cuando te lo permites, como los encuentros improvisados o incluso las sobremesas que no estaban programadas.

La última de las grandes cárceles: la inestabilidad. Nos sucede cuando mantenemos relaciones interpersonales inestables, fruto de la impulsividad, a veces con enfados un poco exagerados. Las personas que viven en esta cárcel necesitan chutes de adrenalina; si se aburren necesitan maquinar. O te idealizan o te devalúan. Cambios de ánimo intensos, sensación crónica de vacío. Por ello, al conocer su propio carácter inestable, tienen miedo a sentirse abandonados y dejan de llamar y quedar con sus allegados. Muchos se quedan encerrados, por miedo a liarla.

Una radiografía de nuestra sociedad: ¿cuáles son las principales cárceles?

Para reflexionar sobre estas realidades, en Ruavieja queríamos conocer una radiografía de la sociedad española y sus cárceles imaginarias. Para ello, hemos realizado un estudio entre más de 1.000 personas con el que conocer dónde nos atrapamos.

Así, hemos comprobado que la rutina es la principal cárcel de los españoles: un 50,5% se encuentran encerrados en ella. Algo que, si miramos a nuestro alrededor, o a nosotros mismos, lo podemos identificar fácilmente.

La segunda gran cárcel es la de la disciplina: un 19,9% de los encuestados aparece encerrado en ella. La falta de flexibilidad, para estas personas, les está haciendo perderse encuentros con la gente que quiere. En concreto, el 69,7% de los españoles confiesa que le “cuesta mucho pensar en hacer cambios en mi vida”.

Y aunque pudiera sorprender, la siguiente cárcel es la de la inestabilidad (13,0%). En las cárceles del orgullo y la timidez sólo encontramos al 7,4% y al 6,9%, respectivamente. Aún así, el 46% de los encuestados declara que “no les resulta fácil perdonar y pasar página”.

Lo más importante, en cualquier caso, comprobar que las relaciones personales y los vínculos siguen siendo realmente valorados en nuestra sociedad: para el 77% de los españoles, ver a los amigos es lo que mejor puede remediarles cuando están tristes.

“Escapa”, una película para despertar nuestra conciencia.

Juan García-Escudero, director creativo de Leo Burnett y Vellas, uno de los realizadores iberoamericanos más prestigiosos, han estado al frente del rodaje de la película. Para la música, uno de los ingredientes fundamentales de la campaña, se escogió a Fernando Velázquez, uno de los mejores compositores españoles actuales, autor de las bandas sonoras de películas como Lo Imposible y ganador de un Goya por Un Monstruo Viene a Verme.

Para Ángela Rich, Senior Brand Manager de Ruavieja, “después del éxito del año pasado, sabemos que hay cierta expectación sobre esta campaña, pero nuestro objetivo no es otro que seguir haciendo a los consumidores reflexionar sobre lo verdaderamente importante: que estar y disfrutar de la gente que nos importa es decisión únicamente nuestra, y que prioricemos en esto hará una sociedad más humana y mejor”

Para el director creativo de la campaña, Juan García-Escudero, “Ruavieja es una marca comprometida con el propósito de contribuir a crear una sociedad mejor. Esa generosidad se traduce en campañas como esta, que son algo más que simples campañas, porque intentan abrir nuestros ojos a una realidad de la que no somos del todo conscientes: Dedicar el tiempo que se merece a la gente que queremos sólo depende de nosotros mismos.”

El test: descubre cuál es tu cárcel.

Si la película ha despertado tu conciencia, probablemente quieras conocer cuál es la cárcel en la que estás atrapado. Por eso, Ruavieja ha creado un test personal para que cada uno podamos descubrir dónde, entre esas, cárceles de la rutina, el orgullo, la autodisciplina… estamos atrapados.

El test, desarrollado por la doctora Olga Córdoba, está alojado en la web (www.tenemosquevernosmas.com) donde, además, podemos ver los testimonios de personas que han estado atrapadas en estas cárceles.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Previous Post

Cómo evitar que el INE rastree tus datos

Next Post

Las mejores campañas de acción social en redes: ganadores y finalistas de los Premios Redes en Acción

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
PremiosRedesenAcción

Las mejores campañas de acción social en redes: ganadores y finalistas de los Premios Redes en Acción

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Boxha es café en el idioma de los Mayas
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Bran Sólo
22 descargas gratis en Domestika
Ciclo de vida de una gota de agua: Revolution
Nunca des salsa bbq a un perro
Coca-Cola y Nescafé utilizan la gamificación para atraer a sus consumidores
Mock ups periódico gratuito
Tabla periódica del diseño
Campañas publicitarias de chocolate, en el Día Internacional del Chocolate

Instagram

  • Un poco de historia del diseño gráfico 

Per Arnoldi, Oscar Peterson, 1974. #poster #posterdesign #posterhistory #graphicdesign #graphicdesignhistory #perarnoldi #creatividad #historiadeldiseño #diseñografico
  • "¿Un duelo eterno o el equilibrio perfecto de la naturaleza?

@BooRepublic

#oliveoil #packagingdesign #creatividad #diseño #fable
  • El mini documental de @seagramsgin_es que muestra el desarrollo del experimento y el making of de las más de 3 horas de maquillaje y estilismo.
Durante los dos últimos días, los perfiles de redes sociales de @najwanimri Nimri han ardido. La cuenta oficial de una de las actrices más relevantes y polifacéticas del panorama actual se llenaba de extrañas e inesperadas publicaciones.

#creatividad #seagram #experimento #publicidad
  • Espectacular acción 🤯 de exterior en 3D de Nike en Japón 🇯🇵 

Esta propuesta se enmarca dentro de la celebración del Air Max Day de la marca 🤙🏽

#digital #agency #publicidad #3D #exteriores #nike #japon #marketing #brand #branding
  • Repost Posted 
Designed by Herefor Studio @hereforstudio
-
Leave a comment 💬 if you like this! 👍
-
#branding #packaging #creative #logo #design #creativedesign  #logotype #corporateidentity #identity #design #photoshop #typography #illustrator #illustration #graphic #logos #packagingdesign
#vector #brandidentity #creativeagency #brand #brandmark.
  • Beautiful work 

Repost• @butter_pear Today, Dear body week begins!
I will be co-hosting along with some crazy talented ladies 🤍

🌿Prompt 1: Dear me 🌿

Dear me, don
  • Los quieroooo me encantan!!!

Repost @blanchedaramir ✨🎉NEW🎉✨
Très heureuse de vous présenter ma nouvelle collaboration avec @boomboom__shop, une boutique que j’aime particulièrement ❤️
Avec Carine, nous avons créé deux carnets A5, pour écrire, pour dessiner.
La couleur est au rendez-vous, on en a tous besoin.
WITH LOVE
Photos by @carine_boomboom 
.
.
.
.
.
.
.
.
#blanchedaramir #boomboom #boomboomshop #papeterie #notebook #carnet #stationarystore #stationery #color #colorful #colorfulart #abstractdrawing #palette #colorpalette #colorinspiration #visualart #abstractdesign #graphicdesign #womenillustrator #womenartists #illustration #theillustrationroom #pattern #patterndesign #patterndesigner #patternlover #illustration #motif #sketchbook #sketchbooktour
  • Repost Work by @allgoodagency
-
Obom’s Kitchen. This is West African food, unleashed. Obom’s Kitchen is an explosion of flavour and heritage, remixed for the UK. We created a bold statement and a fun and energetic brand to match.
-

We are the brand specialists. Using creativity for the power of good. We love our work to drive action, discussion and change.
.
.
.
.
#brandinginspiration #branddesigner #typographydesign #branddevelopment #visualidentity #graphicdesigners #branddesign #brandingdesign #brandidentity #branding
  • Respira• @imgtin ✳︎ full-brand reveal for #TBCTheBagelShack🤠 💭 
.
.
.
#thebriefclub #theglowandgrowclub #brandingboard #brandidentity #branddesigner #logodesignersclub #logodesigning #designprocess #colorpalettes #typographydesign #typographyinspiration #graphicdesigners #graphicdesignersclub #graphicdesignersgroup #passionprojects #sdliving #sandiegodesigner #freelance #freelancedesign #freelancedesigner #freelancelife

Entrevistas

Entrevista a raul soria

Entrevistamos al ilustrador Raúl Soria

by Pilar Terrón
24/02/2021
0

Raúl Soria es un ilustrador nacido y criado en Zaragoza, España, ahora viviendo en Berlín. Estudió en la Universidad de...

entrevista a maria herreros

Entrevista a María Herreros

by Pilar Terrón
13/07/2016
0

María Herreros es una ilustradora valenciana, con un estilo propio en cada una de sus ilustraciones. A nosotros nos encanta el...

entrevistamos a bel mur

Entrevistamos a la artista Bel Mur

by Pilar Terrón
28/04/2021
0

¿Nos podrías hablar un poco de tu último trabajo y de lo que te ha aportado como artista?  Toda mi obra busca...

Entrevista al ilustrador Mexicano Pequeño Capitán

Entrevista al ilustrador Mexicano Pequeño Capitán

by Pilar Terrón
20/12/2017
0

Hemos entrevistado al ilustrador mexicano conocido como Pequeño Capitán (Luis Carlos Gaytan). Nacido en Virginia, actualemente tiene su base en...

entrevista samuel lopez lago en creatividad en blanco

Hoy entrevistamos a Samuel López-Lago

by Pilar Terrón
05/08/2020
0

Samuel es un profesional digital multidisciplinar y algunas de las áreas que más le llaman la atención son el diseño...

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

by Pilar Terrón
26/08/2015
0

Hemos entrevistado a Kiko Gámez, Director de Marca Global y Product Marketing de .Tuenti. Kiko, ingeniero de telecomunicaciones y Executive MBA...

@creatividad_en_blanco

  • Un poco de historia del diseño gráfico 

Per Arnoldi, Oscar Peterson, 1974. #poster #posterdesign #posterhistory #graphicdesign #graphicdesignhistory #perarnoldi #creatividad #historiadeldiseño #diseñografico
  • "¿Un duelo eterno o el equilibrio perfecto de la naturaleza?

@BooRepublic

#oliveoil #packagingdesign #creatividad #diseño #fable
  • El mini documental de @seagramsgin_es que muestra el desarrollo del experimento y el making of de las más de 3 horas de maquillaje y estilismo.
Durante los dos últimos días, los perfiles de redes sociales de @najwanimri Nimri han ardido. La cuenta oficial de una de las actrices más relevantes y polifacéticas del panorama actual se llenaba de extrañas e inesperadas publicaciones.

#creatividad #seagram #experimento #publicidad
  • Espectacular acción 🤯 de exterior en 3D de Nike en Japón 🇯🇵 

Esta propuesta se enmarca dentro de la celebración del Air Max Day de la marca 🤙🏽

#digital #agency #publicidad #3D #exteriores #nike #japon #marketing #brand #branding
  • Repost Posted 
Designed by Herefor Studio @hereforstudio
-
Leave a comment 💬 if you like this! 👍
-
#branding #packaging #creative #logo #design #creativedesign  #logotype #corporateidentity #identity #design #photoshop #typography #illustrator #illustration #graphic #logos #packagingdesign
#vector #brandidentity #creativeagency #brand #brandmark.
  • Beautiful work 

Repost• @butter_pear Today, Dear body week begins!
I will be co-hosting along with some crazy talented ladies 🤍

🌿Prompt 1: Dear me 🌿

Dear me, don

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.