El INE (Instituto Nacional de Estadística) está estudiando los desplazamientos de la población, y para ello está recabando información anónima de las principales operadoras de telefonía.
Aunque los datos son anónimos y no se pueden relacionar con ningún usuario, muchas personas son reacias a dejarse «analizar» sin haberse prestado para ello. Si eres una de ellas, debes saber que hay varias formas de evitar que te rastreen.
Al contrario de lo que puedas pensar, no basta con desactivar la localización. Lo que habría que hacer sería retirar la tarjeta y utilizar únicamente el móvil conectado a redes wifi. O apagarlo directamente, claro.
Pero si no te es posible desconectarte de tal forma, siempre puedes pedirle a tu compañía que no te incluya en los datos que vende… si no eres de Movistar. Si lo eres, no hay opción. Si eres de Vodafone lo puedes hacer desde tu propio dispositivo, con la app Mi Vodafone, marcando «No acepto que Vodafone ceda datos anonimizados» dentro de «Mi cuenta», «Permisos». Si eres de Orange tendrías que solicitarlo a la compañía escribiendo a orangeproteccion.datos@orange.com.
Y si eres de cualquier otra compañía que no sean esas tres, no te preocupes porque tus datos no serán registrados.
Y tú ¿prefieres quedar fuera del estudio o no te importa lo más mínimo?
Discussion about this post