Los #PremiosRedesenAcción han reconocido proyectos solidarios lanzados a través de redes sociales en las categorías de Innovación, Inspiración, Alcance y Resultado.
En la categoría innovación, No quiero una escuela segregada, de Fundación Secretariado Gitano, ha sido la ganadora; la campaña de mayor alcance ha sido Yo vendo mi cuerpo, de Debra España; en inspiración, Save a hater, de Accem, se ha llevado el primer premio; mientras que, la iniciativa con mejor resultado ha sido #Vocesenigualdad.
Las campañas ganadoras se distribuyen casi 30.000 euros en premios que se destinarán a la causa que defienden.
La Fundación Mutua Madrileña entregó anoche la primera edición de sus Premios Redes en Acción (#PremiosRedesenAcción) a cuatro campañas digitales a favor de causas solidarias que se han desarrollado a través de redes sociales. Innovación, Inspiración, Alcance y Resultado son las cuatro categorías de estos premios que se entregaron en un acto en la Torre de Cristal de Madrid y con los que la Fundación Mutua ha querido demostrar que las redes sociales sirven para conectar, concienciar y facilitar una mejor contribución a la acción social.
A la primera edición de los #PremiosRedesenAcción se han presentado 137 proyectos provenientes de 125 organizaciones (empresas, agencias, universidades, entidades sociales y particulares).
El jurado de los #PremiosRedesenAcción, con un profundo conocimiento del ámbito digital, ha estado compuesto por Borja Adsuara, consultor y experto digital; Rosa Jiménez Cano, periodista experta en tecnología; Rodrigo Miranda, director general de ISDI, la primera escuela nativa de negocio digital; Elena Bule, directora de Comunicación de Twitter España; Natalia Basterrecha, directora de Asuntos Públicos para España y Portugal de Facebook y Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.
INICIATIVAS PREMIADAS
Categoría Innovación
Ganador: No quiero una escuela segregada, de Fundación Secretariado Gitano realizada por la agencia Implícate.
Primer finalista: No mires a otro lado, campaña de Gaz Virtual Reality para el Ministerio del Interior realizada por IBERDROLA ESPAÑA S.A.U.
Segundo finalista: La vida en comunidad, de Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante de la C.V.
Categoría Alcance
Ganador: Yo vendo mi cuerpo, de Debra España.
Primer finalista: Partir de Cero, de la Fundación Secretariado Gitano. Campaña realizada por la agencia DDB Tandem.
Segundo finalista: Artículo 47, de la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS Fudnación), realizada por la agencia Innocean.
Categoría Inspiración
Ganador: Save a hater, campaña de Accem realizada por la agencia Arroba (ahora Yslandia).
Primer finalista: PepitaMola, de Fabiola Arroyo.
Segundo finalista: Déjate marcar por el mundo #Living for Others, de Cooperación Internacional, realizada por la agencia All White.
Categoría Resultado
Ganador: #VocesEnIgualdad, de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), realizada por Tango Comunicación Estratégica, S.L
Primer finalista: La suerte de tenerte, campaña de Down España.
Segundo finalista: 45 millones de imprescindibles, de Fundación Intheos, realizada por la agencia de Comunicación Creativa Manifiesto, S.L
Discussion about this post