En este artículo voy a explorar cómo el cerebro responde a la gamificación en el aprendizaje virtual y resaltaré algunos de los beneficios más notables de usar la gamificación en cursos virtuales. Así que profesionales dedicados al desarrollo de aplicaciones web y móviles, presten atención.
Ciencia y beneficios
La gamificación en el aprendizaje virtual se ha vuelto popular ya que ofrece un gran rango de ventajas para las personas y puede hacer que la experiencia general de aprendizaje virtual no solo se más divertida, sino también más efectiva. De hecho, existe una ciencia detrás del por qué la gamificación en este tipo de aprendizaje tiene tanto éxito. Sin importar tu audiencia o tema a abordar, la gamificación en el aprendizaje virtual puede ayudarte a crear cursos virtuales educacionales, divertidos y emocionantes.
Cómo la ciencia apoya la gamificación en el aprendizaje virtual
Cuando participamos en actividades que estimulan nuestros cuerpos o mentes, como el ejercicio, nuestros cuerpos liberan unas hormonas conocidas como endorfinas. Se puede lograr el mismo efecto participando en juegos virtuales que desafían a los usuarios o les dan la oportunidad de ganar algo en particular, incluso si el premio es algo tan simple como subir de nivel. Cuando estas endorfinas son liberadas, los estudiantes no solo tienen más diversión durante el proceso de aprendizaje, sino que retienen más información Las endorfinas también brindan sensaciones de calma y bienestar. También es importante notar que las endorfinas son neurotransmisores, lo que significa que tienen la habilidad en enviar mensajes entre neuronas. Y esto es porque la gamificación en el aprendizaje virtual es tan beneficiosa para los estudiantes. Crea un sentido de emoción en los estudiantes porque estos últimos sienten que están logrando algo gracias a las endorfinas que liberan. Esa emoción lleva a una mejora en la motivación y hace la experiencia de usuario más memorable.
Cinco beneficios de la gamificación en el aprendizaje virtual
Líneas abajo encontrarás los cinco beneficios más importantes que son comúnmente asociados con la gamificación en el aprendizaje virtual.
1. Incrementa el compromiso del estudiante
La gamificación en el aprendizaje virtual puede ayudar a los profesionales a crear experiencias que enganchen a sus estudiantes
2. Hace el aprendizaje virtual divertido e interactivo
Puedes tener una variedad de objetivos de aprendizaje que desear lograr a lo largo del aprendizaje virtual, pero ninguna de estos resultados puede ser efectivo si los estudiantes no están entusiasmados con lo que están aprendiendo. La gamificación en el aprendizaje virtual no solo es informativa, sino también emocionante. También agrega un elemento interactivo a tus cursos online. Esto crea sensaciones de inmersión, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de sentirse como si fuesen parte de una parte integral del proceso de aprendizaje general.
3. Mejor la absorción y retención de conocimiento
Ya sea que estés diseñando un curso virtual que esté centrado en la capacitación orientada al cumplimiento de objetivos o uno que se enfoque en biología de segundo año, el objetivo siempre es el mismo: inculcar conocimiento en tus estudiantes. Más importante, los estudiantes deben ser capaces de acceder a este conocimiento cuando lo necesiten en el mundo real. La gamificación en el aprendizaje virtual puede mejorar la absorción de conocimiento y estimular la retención de conocimiento al mezclar endorfinas y la conciencia de los beneficios del mundo real.
4. Brinda a los estudiantes la oportunidad de ser las aplicaciones del mundo real
Permite que los estudiantes vean las aplicaciones y beneficios del curso que están tomando en el mundo real. Son capaces de ver, a primera mano, cómo sus elecciones en el juego terminan teniendo consecuencias o premios. Si no rinden bien, no puede subir al siguiente nivel. Básicamente, les das la oportunidad de explorar un tema detenidamente y obtener un noción firme de cómo puede aplicar la información fuera del salón de clases virtual mientras están en un ambiente divertido y fuera de riesgo. Luego, cuando se aventuren en el mundo real, tendrán el poder de poner en práctica ese conocimiento en áreas profesionales y personales.
5. Mejora la experiencia de aprendizaje general para todos los grupos de edades
Sin importar que diseñes cursos de aprendizaje virtual para estudiantes adultos o adolescentes, la gamificación te puede ayudar a hacer la experiencia general mucho más efectiva. Si los estudiantes se divierten y emocionan por el aprendizaje, entonces es probable que adquiera más información. Incluso un curso que puede ser aburrido o complicado puede ser absorbido más fácilmente porque los estudiantes están disfrutando el proceso y están participando en él. De hecho, hasta puedes integrar la gamificación en tus cursos virtuales de tal manera que los estudiantes ni siquiera notarán que están adquiriendo nueva información. La absorción de conocimiento sencillamente se convierte es un derivado ya que están concentrados en obtener premios. Los estudiantes no tienen que lidiar con el estrés asociado con el aprendizaje porque están muy ocupados divirtiéndose el curso online.
Ahora que ya conoces la evidencia científica a favor de la gamificación y de los varios beneficios que
puede ofrecer, ¿por qué no intentas integrar la gamificación en tu siguiente proyecto?
Luiggi Santa María es CEO de Staff Creativa, Agencia Digital en Lima, Perú. Tienes más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web y móviles para empresas de diferentes rubros.
Discussion about this post