La artista Patricia Fornos homenajea la festividad mexicana del Día de Muertos como parte de la inauguración de su nueva exposición de ilustraciones de calaveras mexicanas Miss Colibrí. Bajo el lema “La vida se siente”, el mítico espacio madrileño de La Manuela acogerá la obra original de la artista. En esta ocasión, las ilustraciones estarán basadas en personajes mexicanos, así como otra serie de elementos tradicionales como altares de muertos, ofrendas de flores y frutas, gastronomía tradicional y muchas otras sorpresas.
La Catrina, originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada como tal por el muralista Diego Rivera.
Se ha convertido en una de las imágenes mexicanas por excelencia, asociada con la festividad del Día de Muertos.
Esta fiesta de origen mesoamericano, está basada en honrar a los difuntos. Este día, los familiares recrean altares en sus casas. Son plataformas donde los mexicanos depositan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo tanto a sus antepasados como a los difuntos cercanos y a personajes ilustres.
Cuenta la tradición que el Día de Muertos debe celebrarse como una auténtica fiesta. Por eso, los cementerios se llenan de mariachis y comida. Además, la gente brinda por los que ya no están al más puro estilo indígena: en un entorno alegre con música, flores, color y mucha vida.
Aunque estos festejos que giran alrededor de la muerte no son exclusivamente mexicanos, sino más bien de toda Latinoamérica, México los ha convertido en un icono, y por eso es la fiesta más representativa del país.
Lo más llamativo es que en la cultura occidental, la muerte está rodeada de tristeza y siempre se la relaciona con el color negro. Por eso, la concepción mexicana de esta fiesta llama tanto la atención en países como España.
En esta ocasión, las ya conocidas catrinas, originales y exclusivas, de Patricia Fornos nos trasladan a personajes populares mexicanos como “El chavo del ocho”, además de otros menos reconocidos pero igual de míticos como “Nahui Olin Pintora”, símbolo de la liberación sexual femenina en México.
Esta explosión de cultura se centrará en La Manuela, el conocido y castizo bar de la “Movida madrileña”, que para esta ocasión se llenará de color y sabor mexicano.
La inauguración de Miss Colibrí se basará en el eslogan “la vida se siente”, de forma que se exalte cada uno de los sentidos. De esta manera, los invitados se sentirán parte de la fiesta, viviéndola, interactuando y sorprendiéndose con el universo de la particular catrina de Patricia Fornos y la tradición mexicana.
«Miss Colibrí es un sueño hecho realidad que surge de mi infancia vestida de colores tornasol cada cual mas alegre y libre que se materializa en un proyecto de arte basado en calaveras que celebran la vida.
Pero nunca quise que fueran comunes, quería que destacaran por su mirada picaresca y viva. Las calaveras de Miss Colibrí son inquietas, alegres, LIBRES y les gusta volar raudas y veloces a nuevos proyectos». Patricia Fornos
Todas las obras que forman parte de las exposiciones de Miss Colibrí son originales y exclusivas; una vez vendidas, no se reproducen.
Discussion about this post