• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Las principales tendencias tecnológicas que serán las grandes protagonistas en 2022

Pilar Terrón by Pilar Terrón
22/12/2021
in creatividad, Diseño, Publicidad
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Según Jaime Balaña, Director Técnico de NetApp España, estas serán las principales tendencias tecnológicas que serán las grandes protagonistas en 2022 y que incidirán en los procesos comerciales, las estrategias de negocio y en las decisiones de los usuarios. 

«Lo digital primero» como nuevo paradigma empresarial


Si bien los departamentos de TI y sus responsables han tenido históricamente la misión de impulsar la digitalización y aumentar el valor, estos roles se revertirán en el mundo postpandemia. La toma de decisiones estratégicas comienza con la experiencia y la transformación digital, ya que ahora están profundamente conectadas con el éxito en el funcionamiento de cualquier empresa. 


Lo vemos, por ejemplo, en el Business Analytics, donde el análisis de la experiencia de usuarios y clientes se ha convertido en una fuente de información crucial para la toma de decisiones estratégicas.

 
Otro ejemplo es la creciente convergencia entre el mundo online y offline, lo que da como resultado que los conceptos de gemelo digital se adopten más allá de los procesos industriales y que cualquier proceso se simule virtualmente antes de considerarlo para su implementación. 

Ciberseguridad y resiliencia

Los meses de la pandemia han provocado un rápido aumento de los ataques de Ransomware a medida que más y más personas trabajaban de forma remota. Casualmente, esto abrió una multitud de nuevos vectores de infección.

Las compañías tuvieron que aceptar el hecho de que muchos procesos y protocolos de seguridad de la tecnología no se adaptan bien a la lucha contra el ransomware, porque es prácticamente imposible cortar todas estas rutas de infección, especialmente cuando los delincuentes utilizan la ingeniería social.


En su lugar, las empresas dependerán de una prevención basada en inteligencia artificial y de estrictas políticas de confianza cero. En lugar de evitar que ocurran ataques, este enfoque minimiza su impacto. Una vez producida la infección, esta se descubre casi al instante: las áreas infectadas se acordonan y se asilan y los archivos infectados se sustituyen casi en tiempo real.

Impacto sostenido de la pandemia: la cadena de suministro y la aceleración de la nube 


La cadena de suministro casi se ha detenido a nivel global por la pandemia de COVID-19 y su impacto en los desplazamientos por tierra, mar y aire. Podemos predecir que la adopción de la nube se acelerará aún más a medida que las limitaciones de la cadena de suministro lleven a los compradores a encontrar alternativas a la compra de infraestructura local tradicional para satisfacer su demanda. 

Al mismo tiempo, la optimización de las líneas de producción y los procesos comerciales puede ayudar a que el sistema sea más robusto en el futuro. Por ejemplo, la combinación de la TI y la tecnología operativa (TO) a través de conceptos como los gemelos digitales y tecnologías como IIoT (Industrial Internet of Things) o la analítica de datos, tiene un potencial prácticamente ilimitado. 

Las empresas que hicieron sus deberes en el pasado mediante, por ejemplo, la construcción de instalaciones de producción flexibles y adaptadas a la cuarta revolución industrial, lograrán mantener su salud empresarial de una manera más fácil. 


Los empleados están atravesando un importante ciclo de cambios, también provocado y sostenido por la pandemia. De aquí en adelante a los trabajadores les espera un entorno de trabajo híbrido. La posibilidad de trabajar desde cualquier sitio incrementará las capacidades digitales que las empresas deben ofrecer a su personal. De manera controvertida, la pandemia también destapó una escasez de mano de obra que surgió rápida e inesperadamente. Esto es al mismo tiempo un reto y una oportunidad para sectores altamente cualificados como el sector tecnológico. Por un lado, es inevitable que haya una feroz competencia por el personal cualificado, y por otro, el propio sector tecnológico puede ofrecer tecnologías que mitiguen la brecha laboral, como el desarrollo de software low-code, no-code y de inteligencia artificial. 


La simplificación constante del acceso a los servicios públicos y los servicios en general impulsarán una amplia aceptación de la digitalización. Las personas también se sentirán cada vez más cómodas proporcionando sus datos, porque ya han experimentado el impacto positivo del consumo virtual de servicios.  

IA como producto


En 2022, la inteligencia artificial (IA) comienza a ser utilizada por todas las industrias. En la agricultura, la industria alimentaria, las cadenas de comida rápida y el sector del entretenimiento y la hostelería. La agricultura y la industria alimentaria, por ejemplo, la utilizarán para envasar y procesar, mientras que otros sectores se benefician más de la automatización general y la simplificación de sus procesos.

Pero hablemos también de «cómo» se consumen estos servicios. Los servicios gestionados se convierten en modelo principal de consumo de la IA a medida que los proveedores de servicios en la nube duplican su oferta del tipo «GPU como servicio». Esto es un catalizador importante: a medida que más sectores utilizan la IA para mantenerse competitivos e innovar, es necesario que exista una base tecnológica sólida que pueda escalar en consecuencia, y los usuarios de IA deben trasladar sus proyectos de IA de una infraestructura independiente y dedicada (en silos) a entornos de producción compartidos y virtuales.

Otro gran impulsor es el «TinyML». Los expertos pronostican un aumento masivo de la inteligencia artificial en el Edge, llegando a dispositivos del Edge que cuentan con recursos muy limitados y de muy bajo coste. Hablamos más de sensores y dispositivos simples que de ordenadores o servidores. Se trata de otra generación de dispositivos que alimentan el creciente flujo de datos entre la nube, el core y el Edge. Flujo al que las industrias necesitan acceder y del que necesitan aprovecharse para diferenciarse de su competencia.

Y, finalmente, la visión global sobre la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se vuelve más clara. Está garantizado que países y gobiernos invertirán en capacidades de IA y ML para acelerar la transformación económica y competir a nivel mundial.

Tendencias de datos


Hay una serie de subtendencias tecnológicas que impulsan el cambio y la innovación. Una es el análisis y optimización de los servicios digitales. Por ejemplo, es mucho más fácil obtener resultados en entornos FinOps a medida que se afianzan la automatización y las aplicaciones inteligentes. Esto da como resultado un aumento del retorno de inversión gracias a los servicios en la nube que se observará en todos los sectores, públicos y privados. 


Otra tendencia tiene que ver con los entornos de producción. Hay un claro alejamiento de las aplicaciones monolíticas a medida que las empresas prestan sus servicios a través de microservicios y soluciones en contenedores.


En tercer lugar, un cierto orden y control sobre el intercambio de datos es un importante requisito previo para construir una economía de datos viable en el escenario internacional. GAIA-X provocó un importante debate sobre la soberanía digital y las contribuciones necesarias para establecer una infraestructura segura de intercambio de datos. A corto plazo, no parece que esto se traduzca en una «Nube de la UE» soberana. Sin embargo, veremos más unidad con relación a las normas europeas y más cumplimiento de ellas desde fuera de Europa. 


Por último, específicamente en el almacenamiento de datos, NAS y SAN siguen siendo las tecnologías elegidas para apuntalar la innovación digital. Los medios de almacenamiento tradicionales pueden ser todavía más eficientes.

Computación cuántica

Se espera que la computación cuántica vuelva a acelerar el ciclo de rendimiento postulado por la ley de Moore, y las principales empresas del sector tecnológico están invirtiendo en ello. Se espera que los primeros casos de uso se consuman como un servicio, pero no se materializarán durante algún tiempo. Sin embargo, los fabricantes de diferentes ramas tecnológicas hablarán más sobre su estrategia de computación cuántica en 2022, por ejemplo, los proveedores de seguridad, proveedores de servicios cloud, empresas de almacenamiento e integradores de sistemas y asesores globales. 

Estos fabricantes también teorizarán sobre cómo ofrecer la innovación que ofrece la computación cuántica como un servicio a sus clientes y superar las limitaciones específicas de esta rama, por ejemplo, con la construcción de flujo de datos hacia la nube de computación cuántica.

Sostenibilidad: El ESG se convierte en una ventaja competitiva



La ecología está en auge, como lo demuestra la Conferencia de Cambio Climático de 2021, el acuerdo de infraestructura de EEUU o la coalición «semáforo» que ha llegado al poder en Alemania. 

Podemos predecir que las empresas irán en la misma dirección. Esto se debe en parte a la presión regulatoria, por ejemplo, para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Pero las empresas también estarán intrínsecamente motivadas para ofrecer innovación ecológica. 

Si miramos a los nuevos modelos híbridos de contratación, vemos que permiten a las empresas reclutar personal en cualquier parte, reducir el espacio de oficina y recortar significativamente los viajes al trabajo. Otra área de aplicación sería la que se refiere a los procesos de producción, que pueden hacerse más respetuosos con el medio ambiente con la ayuda de las tecnologías. Más automatización y optimización, producción flexible, pruebas y planificación en software son todos ellos aspectos que reducen el desperdicio y los residuos.

 
Los objetivos de emisiones netas cero se convertirán en una prioridad para las empresas en 2022 y ya están afectando la toma de decisiones corporativas. Esto dará como resultado que las compañías examinen no solo sus propias acciones, sino también las de su cadena de suministro, digital y no digital, mientras se esfuerzan por generar cero emisiones de carbono lo más rápido posible.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividadDiseñotecnologiatendencia
Previous Post

Aprende a realizar una estrategia de contenidos para Instagram

Next Post

El arte de la realización y edición de documentales

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
curso documental

El arte de la realización y edición de documentales

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Boxha es café en el idioma de los Mayas
10 Banco de imágenes gratuitos y de calidad
Un buen trabajo de UX/UI
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Tabla periódica del diseño
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Conceptos básicos del equilibrio óptico en el diseño de interfaces
Estrategias de marketing online para impulsar tu negocio

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

entrevista a Tavo POnce

Entrevista a Tavo

by Pilar Terrón
02/03/2016
0

Hemos entrevistado a Tavo Ponce, Director de Arte y uno de los profesionales de referencia en España en Motion Graphics con...

La creatividad de la mano de Tatabi Studio

La creatividad de la mano de Tatabi Studio

by Pilar Terrón
02/09/2015
0

Hemos tenido la suerte de entrevistar a Elena Sancho de Tatabi Studio. Elena Sancho, estudió Publicidad y después de trabajar...

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

by Pilar Terrón
14/10/2015
0

Hemos entrevistado a Jorge Arévalo ilustrador de numerosas publicaciones. Su trabajo más conocido quizá sean sus personajes en el suplemento LA LUNA, toda...

Juan Pablo Alvarez, entrevista, creatividad, colombia

Entrevista a Juan Pablo Alvarez

by Pilar Terrón
20/04/2016
0

Hoy hemos entrevistado a Juan Pablo Alvarez, Director General Creativo en Ogilvy & Mather Colombia, con él hemos hablado de...

entrevista directora creativa marta llucia

Entrevista a Marta Llucià

by Pilar Terrón
15/06/2017
0

Marta Llucià ha sido Directora Creativa de la agencias más importantes de este país, y hoy se ha sentado con...

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

by Pilar Terrón
02/12/2015
0

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Si encuentras un trabajo que te gusta no volverás a...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.