Aprende los principales recursos para narrar e ilustrar tus propios cuentos, con un 50% de descuento
La ilustración puede ser una herramienta determinante en cualquier narración, ya que puede reforzar la historia y ofrecer matices concretos. Pero además, hay otros recursos narrativos que la autora e ilustradora de cuentos infantiles Paula Bossio, te explicará en este curso para que apliques a tus propias historias y ejercites tu capacidad creativa a la hora de narrarlas.
Aprende a ser más consciente de la importancia de cada uno de los elementos que componen una imagen ilustrada. A través de unos ejercicios, verás cómo ser más proactivo y creativo a la hora de ilustrar tu historia y ejercitarás tu capacidad de narrar visualmente, yendo más allá de la creación de ilustraciones puramente decorativas.

¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
- U1 Introducción
- U2 Primeros recursos narrativos
- U3 Lenguaje de las imágenes
- U4 Experimentando con el relato
- U5 Armado de la maqueta final
- PF Proyecto final
Paula se presentará y te explicará cómo ha sido su trayectoria profesional, sus intereses, influencias y sobre el poder que tienen las historias no solo como fuente de inspiración, sino también como motor creativo.
Cualquier libro ilustrado contiene una serie de elementos a tener en cuenta, como la historia, una estructura narrativa, las dimensiones y características de la publicación, y cómo no, la imagen. Paula te explicará tres de estos elementos y cómo estos se relacionan con la imagen: las partes de una historia, las alteraciones del tiempo y las posibilidades del libro como objeto.
A continuación, profundizarás en los componentes de la imagen, desde su composición hasta su relación con el texto. Verás cómo las imágenes que pertenecen a un sistema narrativo son secuenciales, dependen la una de la otra; y cómo cada elemento de una imagen puede tener una segunda lectura que suma a la narración.
¡Manos a la obra! Seleccionarás algunos elementos para narrar la historia escogida de una forma distinta, jugando con ella y transformándola. Aprenderás varias técnicas de bocetado como el story board, cómo aplicar el color en acuarela y crear minilibros para entender las secuencias. Paula te mostrará ejemplos para que luego, empieces a realizar un relato.
Después de trabajar tu músculo creativo en varios ejercicios y haber experimentado un poco, realizarás tu proyecto final: un relato breve en forma de libro. Paula te dará las pautas para crearlo, hacer la colorización y para que lleves a cabo el armado de la maqueta final.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás una narración corta e ilustrada de 8 páginas, inspirada en un relato clásico pero que contenga un giro narrativo. Deberás incluir una alteración del tiempo, un recurso secuencial y propondrás una modificación del formato.

¿A quién está dirigido?
A todas aquellas personas que les gustan los libros ilustrados y a todos que sientan pasión por contar historias a través del dibujo y quieran experimentar y ser creativos.
Por supuesto, también a artistas, ilustradores, promotores de lectura, maestros, escritores, estudiantes o profesionales del diseño, de la animación y de las artes visuales.
Requisitos
Se requieren conocimientos básicos en dibujo. No es necesario dibujar profesionalmente, pero sí poder expresar de forma clara una idea.
Necesitarás un espacio cómodo de trabajo, papel para técnicas mixtas, pinceles, colores, acuarelas, lápices, marcadores, una libreta, tijeras, un cortador y una grapadora.

Discussion about this post