• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Una forma creativa de usar las respuestas ocultas de Twitter

Esther Rosado by Esther Rosado
05/03/2020
in redes sociales, Social Media, Social Media
0
Home creatividad Publicidad redes sociales
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hace relativamente poco, Twitter lanzó la opción de las respuestas ocultas. Básicamente, se trata de dar algo más de privacidad a determinadas respuestas a tu tuit. Esos comentarios van a seguir siendo públicos (siempre que la cuenta no esté protegida), pero para verlos hay que dar «un paso más» y pinchar en el icono «Respuestas ocultas». El autor del tuit puede ocultar todas las respuestas que desee sin que la cuenta que la mandó reciba notificaciones, y también puede sacarlas en cualquier momento de esa sección a la «normal», a no ser que el autor de esa respuesta le bloquee o le silencie. Básicamente, esta es la funcionalidad.

Pues bien, ya ha habido quien ha sabido explotarla de una manera creativa. La organización Solace Women´s Aid ha publicado un tuit de una pareja joven, atractiva y aparentemente feliz, en el que podemos leer «This is what domestic abuse looks like», algo así como «Así es como se ve el abuso doméstico», seguido del hashtag #HiddenAbuse (Abuso oculto o escondido).

Sin pinchamos en las respuestas ocultas (en el siguiente tuit del hilo explican cómo para que no se le pase a nadie) llegamos a un vídeo en el que podemos ver la otra realidad de la foto: él le pide explicaciones por haberla subido, ella le responde pensando mucho lo que dicen borrando antes de enviar, él la humilla y termina con un amenazante «luego hablamos». Después, podemos ver un dato sorprendente: que, de media, a una mujer le cuesta más de 6 años salir de una relación abusiva. Y para terminar, el mensaje clave de la campaña: que solo porque no lo veas, no significa que el abuso no exista.

En mi opinión, es una forma muy original de utilizar esta nueva función de Twitter, haciendo uso de respuestas ocultas para generar precisamente lo contrario, visibilidad, y relacionando muy bien el concepto de lo oculto en la red y en el tema a comunicar.

¿Qué os ha parecido?

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: abusocampañahidden abusehiddenabuseredes socialesrespuestas ocultassocial mediaSolace Women´s Aidtwitter
Previous Post

¿Cuántas veces ha aparecido el Macbook en las series de anime?

Next Post

Vuelve el festival Me gustas pixelad_ para cuestionar la deshumanización de las guerras, tanto las militares como las personales

Esther Rosado

Esther Rosado

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a las Redes Sociales desde 2008, trabajando con clientes como Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Vigar, Custo Barcelona, M&M´s, Pepsi y Foster´s Hollywood (promoción Cheque Gorrón). Ponente en diferentes cursos y eventos, profesora en la Fundación UNED.

Next Post
pixelad

Vuelve el festival Me gustas pixelad_ para cuestionar la deshumanización de las guerras, tanto las militares como las personales

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Fanta: nuevo logo y packaging
Introducción a la Ilustración de Personajes con Guache y Tinta China
Principios de animación de personajes con After Effects
Un recorrido por 12 ediciones especiales de Absolut Vodka
Entrevistamos a Tavo Montañez
Boxha es café en el idioma de los Mayas
Campañas publicitarias de chocolate, en el Día Internacional del Chocolate
Pichagram, la alternativa sin censura a Instagram
Tabla periódica del diseño

Instagram

Entrevistas

Entrevistamos a Alex Herrerías y hablamos con el de creatividad

Entrevistamos al ilustrador mexicano Alex Herrerías

by Pilar Terrón
29/11/2017
0

Hemos entrevistado a Alex Herrerías, ilustrador mexicano, licenciado en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración por la Escuela...

Entrevista creatividad Estíbaliz Ruiz

Entrevista a Estíbaliz Ruiz de Marketinízate

by Pilar Terrón
17/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Estíbaliz Ruiz, también conocida como La Rizos y creadora del blog marketinízate. ¿Te apetece conocerla...

Clara Montagut entrevista

Entrevista a Clara Montagut

by Pilar Terrón
01/06/2020
0

Hemos entrevistado a la diseñadora gráfica y crafter Clara Montagut, con ella hemos hablado de creatividad. Clara Montagut es diseñadora gráfica, directora...

Entrevistamos a Marta García Larriu

Entrevistamos a Marta García Larriu

by Pilar Terrón
03/06/2021
0

Marta Garcia Larriu, economista de formación, productora audiovisual por pasión y directora de festival por vocación. Después de trabajar un...

entrevista sobre creatividad a kuki bastos

Entrevista a Kuki Bastos

by Pilar Terrón
25/03/2017
0

Hemos entrevistado y hablado de creatividad con Kuki Bastos Director Creativo de Wake App y co-founder de Kidü. Kuki Bastos...

Creatividad científica de la mano de The Big Van Theory

Creatividad científica de la mano de The Big Van Theory

by Pilar Terrón
15/07/2015
0

Hemos entrevistado a Alberto, uno de los componentes de The Big Van Theory, y hemos hablado con él de Creatividad,...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.