• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Tiktokización, Brand Lives Matter, Anti-redes…: las 8 tendencias que revolucionan la comunicación de las marcas

Pilar Terrón by Pilar Terrón
08/11/2021
in creatividad, Diseño
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

informe “Tendencias & Co” 2021, un ambicioso estudio sobre las tendencias sociales, culturales, creativas… que van a marcar la agenda de la comunicación de las marcas en los próximos tiempos.

El estudio, realizado durante los últimos seis meses y disponible en una versión lite, profundiza en las claves de los movimientos que, según la agencia, afectarán a la forma en la que las marcas se relacionan con los consumidores, y a la manera de desarrollar estrategias y proyectos de comunicación. En él, se detallan un total de ocho grandes tendencias y se hace un recorrido por más de cincuenta casos reales donde se explica en profundidad cada una de ellas, así como los insights y aprendizajes que, como marcas, desde Butragueño & Bottländer, recomiendan tener en cuenta.

“Ser creativo es ser curioso. Y ser curioso en nuestros tiempos es aprender del pasado, conocer el presente, y asomarse al futuro. Por eso, nuestro empeño en adentrarnos, indagar, diseccionar y, sobre todo, entender las tendencias que nos rodean”.

Ricardo Sánchez Butragueño, socio de la agencia

“En este primer informe, nos hemos esforzado por desgranar los vectores de movimiento sociales, creativos, tecnológicos, humanos… que pensamos pueden ser puntos de apoyo y referencia para las marcas en este momento.”

Mario Chavero, socio de Butragueño & Bottländer

“Lo hacemos desde una doble mirada, la de quien necesita conocer la realidad como combustible de las mejores ideas; y la de quien se empeña en aportar valor estratégico a los negocios de nuestros clientes, marcas, compañías y organizaciones, mediante la creatividad y la comunicación.”

Blanca Sánchez de Cos, socia de la agencia

A continuación, un pequeño resumen de cada una de las ocho tendencias.

1. Brand Lives Matter. Se trata de una evolución radical —en todo el sentido de la palabra— en las estrategias de clásicas de RSC. La era del propósito se ha desbordado, hasta el punto de llegar al fenómeno del CEO-activismo, como demuestran los casos de Larry Fink, o Ana Patricia Botín. En esta nueva realidad de activismo de marcas, hay tantas oportunidades como riesgos. Y la clave para las marcas será: entender la capacidad de las causas compartidas, alinear el producto con el propósito, y profundizar en la coherencia.

2. Y se hizo La Voz. La revolución del audio ha comenzado a rehumanizar las redes. Por primera vez en la historia nos encontramos ante una tecnología que casi no tiene curva de aprendizaje: la de la voz. Los usuarios son atraídos por la facilidad de uso, la inmediatez y la espontaneidad. Después del hype de Clubhouse, hablamos también de Slack, Watercooler o Yac… En ese mismo contexto, situamos el boom del livestreaming, donde lo verdaderamente potente no es la imagen, es la voz. Las audiencias están abiertas a una comunicación más natural y humanizada. La espontaneidad abre el juego a la interacción. El poder de la conversación es un insight de moda.

3. Tiktokizando, que es gerundio. En realidad, no hablamos de TikTok… hablamos de un nuevo lenguaje. Efímero, visual, comprimido, incisivo, creativo… el formato condiciona el contenido, y define el propio lenguaje. Y afecta a todas —realmente, todas— las áreas de la comunicación. Mientras tanto, la propia red es un experimento para las marcas, y así hay que tomarla: en formato I+D. Aprovecha para investigar, sorprender, probar… Marcas como VitaCoco o NERF y su Chief TikTok Officer ya lo han hecho. Pero no te quedes sólo con TikTok: aprende todos los canales que usan los Z. Presta atención a los condicionantes de su modo de consumir medios: inquietos, impacientes, poco retentivos, prácticos y cambiantes. Piensa en los formatos: breves, informales, efímeros, adictivos, data based…

4. Mental Pride. La salud mental ha salido del armario. Y es bueno, al fin, que suceda. Menos estigmas, más empatía. Hay menos inconveniente en admitir que este tipo de trastornos son relativamente comunes. Las empresas lo toman en serio. La situación afecta fundamentalmente al rendimiento y el clima de trabajo, lo que incide directamente en la vida de la empresa. Empresas como Metro de Madrid, Banco Santander y Laboratorios Thea, comienzan a implementar servicios de salud mental para sus empleados. Para las marcas, aflora un territorio de comunicación relevante para muchas personas: ¿puede apropiarse tu marca de él? Aparecen insights de comunicación potentes, palancas para tu discurso: el optimismo, la resiliencia y la naturalidad ante las enfermedades mentales. Algunos de estos insights, pueden ser tremendamente disruptivos: la salud mental es un nuevo símbolo de status.

5. Las Anti-Redes. Más privadas, más locales, más especializadas. Están surgiendo nuevas redes long tail que apuestan por círculos más pequeños y locales, huyen del modelo de negocio de la publicidad, ofrecen mayor seguridad e incluso pueden llegar a ser más rentables para los influencers. Telegram, Discord, Twitch… no son fenómenos únicamente internacionales. España es pionero en algunas plataformas, como lo han demostrado Thegrefg o Ibai. Pero hablamos de muchas otras: alternativas centradas en ofertas hiper-locales o hiper-personalizadas, que generalmente funcionan más por suscripción que por publicidad. Nextdoor, Valence (la app que promueve el black talent), Wisdo, la red para acompañar. ¿Conoces MEWE? Una plataforma que desde 2012 su slogan #Not4Sale conecta con jóvenes que huyen del control de las grandes plataformas. ¿Y Minds? La red más anti-Facebook, basada en código abierto. ¿O Lanchyoo? La alternativa española a las grandes redes… ¿Y Caffeine? plataforma streaming de entretenimiento fundada por extrabajadores de Apple.

6. Data-anxiety. ¿Quién se ha comido mis cookies? La información es el nuevo oro; y su tratamiento provoca ansiedad. No por nada, los gobiernos continúan impulsando medidas regulatorias para controlar el poder que acumulan las empresas tecnológicas, gracias al control de datos. La limitación al uso de las cookies se suma a las nuevas políticas de privacidad que están lanzando algunas empresas, en favor de los usuarios. Un nuevo contexto que obliga, en muchos casos, a replantearse el modo en el que las empresas conectan con sus clientes, y que invita a sustituir el concepto de audiencia por el concepto de comunidad. Si eres una marca… anticípate a un futuro sin cookies: cuanto antes, mejor. Probablemente, el contexto será más relevante para las audiencias. Será una buena guía para identificar a tus consumidores. Y si el contexto es la clave… los medios sólo pueden optar por la personalidad. Si eres un medio, más te vale profundizar en ella, porque será el contexto que vendas a las marcas.

7. Periodismo a la carta. Reconquistando la credibilidad de los medios, con un email. En tiempos en los que recibimos constantemente todo tipo de estímulos y contenido informativo, es natural que la tendencia sea empezar a escoger qué queremos recibir. En la búsqueda de fuentes de información alternativas, que garanticen veracidad y confianza, se ha producido un incremento de las newsletters de pago durante los últimos meses. Una nueva forma de consumir noticias. Y, al mismo tiempo, el fenómeno contrario: la agregación cíclica: el nacimiento de servicios de agregación. Agrupaciones de autores que escriben a través de una newsletter única y permiten al usuario acceder a más contenido con un único pago. Para las marcas, es clave entender que los medios están cambiando: deja tu marca en manos de los más creíbles, los que apuesten por la personalización, la transparencia y la veracidad. Afectará a tu marca.

8. Diversidad diversificada. De la reivindicación a la innovación. En un entorno “convencional”, Unilever elimina la palabra normal, para promover una visión de la belleza más diversa e inclusiva; L’Oreal y Johnson & Johnson eliminan etiquetas como blanqueador, aclarador, etc… Pero el concepto va más allá: la diversidad se llena de contenido y trasciende las ideas de género o la raza; ampliándose sobre todo a edad y capacidades. Una visión más holística que hace que el concepto crezca en valor y universalidad. Nace el concepto de innodiversidad: El ex-jugador Shaquille O’Neal lanza The Majority, una agencia de publicidad centrada en el talento diverso. Así que, como marca, si vas a hablar de diversidad, asegúrate de ampliar el foco. La diversidad es mucho más que los conceptos clásicos. ¿Has oído hablar del edadismo, por ejemplo? Y si quieres innovar, aplica la diversidad (amplificada, eso sí), a tus propios procesos de trabajo en la compañía, a tus recursos.

Una versión online del estudio está disponible en la web de la agencia:

Tendencias & Co.

Y desde esta versión interactiva, se puede solicitar el informe completo, de más de 150 páginas repletas de información, enlaces, lecturas y casos en detalle.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: brandcreatividadDiseñoinformemarcaPublicidadredes socialestendenciatik tok
Previous Post

Aprende a realizar combinaciones cromáticas potentes para proyectos de interiorismo

Next Post

No hay caminos fáciles. Solo caminantes extraordinarios

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
nueva campaña para merkal

No hay caminos fáciles. Solo caminantes extraordinarios

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Mock ups periódico gratuito
Todos los cursos de Domestika a 9,99€
Adobe lanza la predicción de tendencias creativas para 2023
Herramientas 3D que transformarán el retail y la moda
El paraíso de las carpetas
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
22 descargas gratis en Domestika
Tabla periódica del diseño
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

La Creatividad según el ilustrador Paco Roca

La Creatividad según el ilustrador Paco Roca

by Pilar Terrón
11/11/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Paco Roca, el cual descubrimos  casualmente un día cuando un amigo nuestro...

entrevista sobre creatividad a kuki bastos

Entrevista a Kuki Bastos

by Pilar Terrón
25/03/2017
0

Hemos entrevistado y hablado de creatividad con Kuki Bastos Director Creativo de Wake App y co-founder de Kidü. Kuki Bastos...

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

by Pilar Terrón
16/12/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Arnal Ballester, ilustrador español que comenzó su andadura en el mundo...

entrevista a laura sirvent

Entrevistamos a la artista 3D y diseñadora de personajes Laura Sirvent

by Pilar Terrón
30/12/2020
0

Laura Sirvent es artista 3D, diseñadora de personajes y directora de animación situada en Barcelona, España. Le atrae contar historias...

La Creatividad según el Estudio Trimono

La Creatividad según el Estudio Trimono

by Pilar Terrón
23/09/2015
0

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? La libertad de poder hacer gamberradas y locuras sin necesidad...

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

by Pilar Terrón
16/09/2015
0

Esta vez, hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Gaby Castellanos, CEO de Socialophilia, y según la revista americana...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.