• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Vuelven las Perseidas, ¿quieres saber cómo fotografiarlas?

Pilar Terrón by Pilar Terrón
12/08/2021
in creatividad, fotografia
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Vuelven un verano más las Perseidas, una lluvia de meteoros o «estrellas fugaces», también conocida como «lágrimas de San Lorenzo», que acontece cada año en torno al 12 de agosto, fecha de máxima actividad. Sony y el fotógrafo de paisajes Jesús M. García Flores nos proporcionan una serie de consejos y trucos para disfrutar de este fenómeno y poder capturarlo en todo su esplendor.

Si hay algo que nos acompaña cada verano, además del calor y las ganas de vacaciones, son las Perseidas. La Perseidas es una lluvia de meteoros o «estrellas fugaces» que acontece cada año en torno al 12 de agosto, fecha de máxima actividad, aunque comienza habitualmente el 17 de julio y finaliza hacia el 24 de agosto. El nombre Perseidas se debe a que la lluvia se encuentra en la constelación de Perseo, aunque también es popularmente conocida como “Lágrimas de San Lorenzo», debido a la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español. 
Imagen del fotógrafo profesional de paisajes Jesús M. García Flores, capturando el fenómeno de las Perseidas en la Iglesia de Ntra. Sra. de los Reyes, en Caudilla, Toledo
Este fenómeno atrae las miradas de fotógrafos de todo el hemisferio norte por su belleza y espectacularidad, aunque también por el alto número de estrellas fugaces que se pueden vislumbrar. En el pico más alto de las Perseidas se pueden observar hasta 110 meteoros por hora, brindando a los aficionados y profesionales de la fotografía una multitud de oportunidades de captar su belleza. 

Sin embargo, fotografiar un meteoro no es sencillo. Aspectos como la velocidad de los meteoros – 59 kilómetros por segundo – y la baja luminosidad en las horas nocturnas, son hándicaps a la hora de fotografiar debidamente el momento exacto del paso de un meteoro. Por esta razón, Sony y Jesús M. García Flores, fotógrafo profesional de paisajes con más de 10 años de experiencia recorriendo el mundo, ofrecen una serie de aspectos a tener en cuenta para plasmar toda la belleza de las Perseidas.

Poner el foco en la planificación
Fotografiar las Perseidas o cualquier otra lluvia de estrellas fugaces requiere de una fase previa indispensable. “Comenzamos siempre con la localización; si deseamos realizar una observación astronómica, debemos realizarla desde un lugar libre de contaminación lumínica”, afirma García Flores.

Si queremos conocer los lugares adecuados para asegurar una observación exitosa, la web Light Pollution Map ofrece un mapa detallado de los lugares con menor contaminación lumínica: el color verde muestra las buenas opciones de localización; el cian o azul oscuro nos asegura un lugar perfecto. Por otro lado, debemos prestar atención a la cobertura de nubes altas, medias y bajas para saber si el cielo estará despejado. La web y app Windy es idónea para conocer las condiciones de nubosidad de un lugar específico. Estas dos herramientas serán suficientes para asegurar una localización donde el cielo sea óptimo para la observación y la previsión sea la deseada.

“Por último, y no menos importante, debemos averiguar dónde debemos colocar exactamente la cámara y así asegurarnos el éxito de la sesión. Para ello, utilizo Photopills, una aplicación que nos ayuda a calcular puestas y salidas de sol, la situación de la vía láctea y la visibilidad del centro galáctico, eclipses, lluvias de meteoros, etc.”, añade el reconocido fotógrafo.  

Esta herramienta nos permite averiguar cuándo será la noche y el tramo horario con el pico más alto de meteoros, la cantidad de éstos y el radiante o punto de cielo donde se originan los meteoros, es decir, hacia dónde se debe encuadrar la imagen. “Una vez tenemos los datos necesarios, el siguiente paso es buscar un hito o sujeto principal en el encuadre. Por último, dejaremos libre más porción de cielo, para que la lluvia de estrellas tenga mayor peso visual”.

Poner mimo en los parámetros
Los parámetros que usaremos para fotografiar la lluvia de estrellas serán similares a los de cualquier captura nocturna. Como siempre, los parámetros también dependerán de la contaminación lumínica de la zona seleccionada.
Para las Perseidas, Jesús M. García Flores recomienda los siguientes valores iniciales:

  • Una sensibilidad ISO 2500.
  • Una exposición de entre 15 y 30 segundos. Este valor dependerá del objetivo utilizado. Hay que tener en consideración que, a mayor tiempo de exposición, mayor posibilidad de captar meteoros, aunque las estrellas dejarán de ser puntuales para convertirse en trazas.
  • La apertura máxima que tenga el objetivo, por ejemplo, f/2.8 en el caso del Sony FE 12-24mm f/2.8 GM recomendado.
  • Un balance de blancos de 4.000 K para asegurar un cielo azul.
  • Además, se debe activar la Reducción de Ruido por ISO ALTO y desactivar la Reducción de Ruido por larga Exposición, para no perder ningún meteoro en la sesión.

Con el equipo ya ajustado, se debe encuadrar hacia el radiante indicado por Photopills y enfocar sobre el hito que se haya incluido en el encuadre. Otra opción sería usar la distancia hiperfocal, la distancia mínima de enfoque con la cual conseguimos una mayor profundidad de campo, obteniendo un enfoque que se extiende hasta el infinito.
En el caso de disponer de intervalómetro, García Flores recomienda fijarlo entre 200 y 400 capturas. “Después de pulsar el botón de START, el último paso es tumbarnos mirando hacia el firmamento y ¡disfrutar del espectáculo!”.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: aprendercreatividadfotografiaperseidas
Previous Post

Si te gusta ilustrar, esto te interesa

Next Post

Instagram es la red social de belleza por excelencia: casi 38% de las españolas la eligen para informarse, especialmente las generaciones Z e Y

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Instagram es la red social de belleza por excelencia: casi 38% de las españolas la eligen para informarse, especialmente las generaciones Z e Y

Instagram es la red social de belleza por excelencia: casi 38% de las españolas la eligen para informarse, especialmente las generaciones Z e Y

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Boxha es café en el idioma de los Mayas
Nunca des salsa bbq a un perro
KFC lanza una campaña de Marketing en tiempo real
Unos pollos "sucios"
55 adivinanzas de Lego
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Beneficio inmediato
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

by Pilar Terrón
09/09/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de Creatividad con el ilustrador José Luis Ágreda ¿Qué es lo que más te gusta...

marina goñi entrevista creatividad

Entrevista a Marina Goñi

by Pilar Terrón
24/08/2016
0

Hemos hablado de creatividad con Marina Goñi, diseñadora gráfica afincada en Getxo, dedicada principalmente a la creación y gestión de...

Neuromarketing: Evolucionando el marketing

Neuromarketing: Evolucionando el marketing

by Pilar Terrón
08/07/2015
0

Desde Monterrey, México, tuvimos el honor de entrevistar a Jorge Chávez, director Creativo de la agencia Capitán Marketing, quien nos...

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

by Pilar Terrón
16/12/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Arnal Ballester, ilustrador español que comenzó su andadura en el mundo...

entrevista a binalogue

Entrevistamos a los fundadores de Binalogue

by Pilar Terrón
31/05/2017
0

Hoy hemos entrevistado y hablado de creatividad con David Carrizales y Marcus Stenbeck, fundadores de Binalogue. https://vimeo.com/218499671 David Carrizales -...

entrevista sobre creatividad a kuki bastos

Entrevista a Kuki Bastos

by Pilar Terrón
25/03/2017
0

Hemos entrevistado y hablado de creatividad con Kuki Bastos Director Creativo de Wake App y co-founder de Kidü. Kuki Bastos...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.