El Monterey Bay Aquarium abre su más reciente exhibición ‘En lo Profundo: Explorando Nuestro Océano Desconocido’ el 9 de abril del 2022
“En lo Profundo”, una exhibición desarrollada en colaboración con MBARI (en inglés) (Monterey Bay Aquarium Research Institute), instituto asociado en investigación y tecnología del Acuario. La exhibición ofrece un descenso sin paralelo iniciando desde la superficie del océano, pasando por el oscuro abismo de las aguas intermedias y llegando hasta el fondo marino. Durante la travesía, la exhibición del mar profundo ofrece una vista poco común de los animales que viven en el área menos explorada del planeta. Y, esto incluye a las especies que por primera vez serán mostradas a nivel mundial y algunas que son tan nuevas para la ciencia que aún no tienen nombre. La exhibición es una experiencia totalmente bilingüe que se presenta en inglés y español.
“El Monterey Bay Aquarium ha sido creado para conectar a las personas con la impresionante diversidad de vida que existe debajo de las olas y para inspirar la conservación del océano”, dijo Julie Packard, directora ejecutiva del Acuario. “Esta exhibición sin precedente narra la historia del mar profundo y descubre las muchas maneras en que el mar profundo sustenta nuestras vidas en la superficie”.
“En lo Profundo” transporta a los visitantes al más grande espacio vital del planeta Tierra, narrando historias sobre las criaturas que lo habitan, la gente y los descubrimientos que dan luz a los últimos rincones que quedan por explorar en nuestro planeta. Destaca cómo la supervivencia de toda vida en la Tierra se encuentra relacionada con las profundidades y resalta el papel crucial que desempeña para mantener un océano saludable y un clima estable. La exhibición también muestra cómo los hábitats del mar profundo enfrentan los mismos desafíos o retos que el resto del océano, como: la presión de la pesca, la destrucción del hábitat, la contaminación por plástico, y el cambio climático. Además del porqué necesitan ser protegidos.
La exhibición “En lo profundo” lleva a las personas a explorar a través de exhibiciones con animales vivos del mar profundo, espacios interactivos y experiencias multimedia:
— Al entrar “En lo Profundo”: La exhibición inicia con una transición que parte desde las aguas superficiales que se encuentran llenas de luz, hasta llegar a un reino más oscuro y profundo.
— Al “sumergirse” en las profundidades, los visitantes descubren cómo la vida en la superficie depende de aquella que hay mucho más abajo, exploran la geografía del espectacular cañón submarino de la Bahía de Monterey, y conocen a los científicos, ingenieros, operadores marinos y comunicadores del instituto de investigación MBARI, líder mundial en exploración del mar profundo. Después, los visitantes conocerán a muchos de los animales especiales y únicos del mar profundo por medio de una experiencia de video de inmersión 4k.
— Las Aguas Intermedias: Entrando a un mundo de penumbras, y después de medianoche, los visitantes tienen encuentros con animales bellos y delicados que han evolucionado de manera perfecta para sobrevivir en un mundo sin luz ni límites, incluyendo el ctenóforovientre rojo (en inglés) y animales bioluminiscentes (en inglés). Los visitantes pueden sumergirse en una experiencia bioluminiscente gracias a un material de video nunca antes visto, y participar en un videojuego interactivo que enseña acerca de la supervivencia en las aguas intermedias, además de mostrar los serios problemas que la contaminación por plástico provoca en los animales que viven allí.
— El Fondo Marino: Al finalizar su “descenso”, los visitantes se ven frente a frente con las especies cuyo hogar se localiza en los hábitats del fondo marino, incluyendo: los cangrejos araña gigantes, los gusanos comehuesos (en inglés) y los isópodos gigantes (en inglés). Además de conocer de cerca un respiradero hidrotérmico y las comunidades en una caída de ballena.
— Conforme los visitantes regresan de manera metafórica a la “superficie”, observan las preguntas que los investigadores aún se hacen acerca del mar profundo, y lo mucho que los científicos continúan aprendiendo gracias a las actualizaciones hechas a partir de las exploraciones de MBARI.

“Para la mayoría de las personas, esta será la primera vez que vean un animal del mar profundo en vivo”, dice Beth Redmond-Jones, vicepresidenta de exhibiciones e instalaciones. “Deseamos que los visitantes comprendan que estos hábitats, aparentemente tan distantes de nuestras vidas y tan distintos del océano que conocemos, son de importancia crucial para la salud de nuestro planeta. Confiamos que “En lo Profundo” cree esa conexión y sirva de inspiración para que las personas aprendan más acerca del mar profundo y apoyen su conservación”.
Le tomó al equipo del Monterey Bay Aquarium más de cinco años en desarrollar la exhibición de 10,000 pies cuadrados, la más grande en Norteamérica cuyo enfoque se centra en la vida del mar profundo. Es un logro construido con base en la experiencia y las innovaciones de MBARI, cuyos científicos e ingenieros han estado estudiando el mar profundo durante más de tres décadas, desde la Bahía de Monterey hasta los polos de nuestro planeta Tierra. La proximidad del cañón submarino de la Bahía de Monterey con una milla de profundidad, aunado a la combinación de recursos y experiencia, llevó a varios avances necesarios para lograr la exhibición “En lo Profundo”.
La exhibición representa un parteaguas con respecto al cuidado animal del acuario y soporte vital. Hay innovaciones, como el más sofisticado sistema de tratamiento de agua jamás diseñado por el Acuario, que recrea las variadas condiciones que los animales del mar profundo necesitan. Aunque todos los animales en la exhibición pueden sobrevivir a la presión superficial, los sistemas de soporte vital que se crearon para la exhibición, disminuyen la temperatura del agua, ajustan el pH y reducen los niveles de oxígeno para mantener a los animales.
Discussion about this post