Hoy entrevistamos a Ainhoa García Terrón como no podía ser de otra forma, otra de las componentes de la selección española de Rugby Seven Femenino, que se estrenará en los próximos días en los JJOO de la Juventud. Ainhoa juega en el Olimpico de Pozuelo, y los que la conocemos sabemos que se esfuerza mucho para conseguir su objetivos en la vida.

CEB: ¿Que hizo que empezaras a practicar este deporte?
Ainhoa: Un amigo se había apuntado y no paraba de decirme lo bien que estaba. Unas navidades como tenía días libres decidi probar y me quedé.
CEB: ¿Cual es tu mayor motivación?
Ainhoa: Mi mayor motivación es ir superando retos, conseguir realizar jugadas o acciones que antes no podía.
CEB: En España hay mucha gente que desconoce este deporte. Que les diríais para que empiecen a verlo o practicarlo?
CEB: ¿Qué crees que le falta a España para un deporte como el Rugby se asiente como una alternativa al fútbol y baloncesto?
Ainhoa: Se necesitan muchas fichas y distribución mediática. Creo que las Olimpiadas-sino las de la juventud las de Río 2016- van a hacer mucho bien a este deporte, ya que la gente lo va a ver más.
CEB: ¿Que se siente preteneciendo a la selección española en los JJOO de la Juventud? Os lo esperábais?
Ainhoa: Orgullo y la satisfacción de que todo el trabajo anterior había sido compensado. No me lo esperaba. Sabía que tenía la edad, pero era muy difícil
CEB: Enhorabuena!! sois la primera Selección sub 18 que compite internacionalmente en seven de toda la historia. Y ahora, ¿Cual es vuestro sueño a nivel rugbistico?
Ainhoa: Mi primer objetivo es hacer un buen trabajo con mi equipo, el Olímpico de Pozuelo, y jugar división de honor. En unos años me gustaría poder jugar en la absoluta con las leonas.
CEB: ¿Están siendo duros los días previos de a los JJOO en vuestra concentración?
Ainhoa: Entrenamos mañana y tarde para adaptarnos a los partidos que tendremos en China. Es duro porque hace mucho calor, pero sabemos que el esfuerzo merecerá su recompensa.
CEB: ¿Tienes alguna manía o superstición cuando saltas al terreno de juego?
Ainhoa: Me gusta reflexionar sobre lo que me gustaría hacer en el partido. Es una manera de tener las ideas claras. Por ejemplo me imagino placando a la chica más grande y así no tengo miedo.
CEB: Si pudieses hablar con una empresa con dudas en patrocinar un equipo de Rugby, en que valores incidirías para convencer a esa empresa en ese patrocinio?
Ainhoa: Aunque seamos pocos en el rugby se agradece mucho a los patrocinadores y se extiende mucho por las redes sociales. Sobre todo en el rugby femenino se reconoce mucho la importancia de los patrocinadores.
CEB: ¿Por qué os llaman leonas?
Ainhoa: El escudo de la Federación de
rugby es un león, y puede que debido a ello, sumado a la fiereza y a la lucha que se le atribuye a este animal, hace unas décadas se empezó a llamar leonas a las primeras chicas que fueron a un mundial. Ahora la palabra se ha normalizado y se llama a las chicas de la selección «Leonas» constantemente.
Seguro que también te interesa:
Discussion about this post